campaña recogida residuos orgánicos

Actualmente en La Rioja hemos conseguido un alto grado de reciclaje de residuos, encontrándonos entre las Comunidades Autónomas que más vidrio, papel-cartón y envases reciclamos. Este objetivo ha sido gracias a que los ciudadanos de La Rioja, en general, se han involucrado en separar correctamente la basura, evitando así que gran parte se elimine en vertedero y que se encarezca más la gestión de los residuos municipales.

Igualmente, tanto por exigencias europeas como por la necesidad de seguir buscando vías alternativas a la incineración o vertido de residuos, es preciso poner en marcha un sistema de recogida selectiva sólo para la materia orgánica.

Los residuos recogidos mediante este sistema de recogida selectiva permitirán elaborar un compost de mejor calidad y por tanto más favorable para poder ser aprovechado.

Por todo ello,en el verano de 2011 se puso en marcha en siete municipios (Calahorra, Pradejón, Rincón de Soto, Murillo de río Leza, Alcanadre, Corera y Galilea) una acción novedosa y pionera en La Rioja, la recogida selectiva de la materia orgánica, que sirve para una gestión más eficaz de los residuos acorde con las exigencias ambientales.

Con el fin de explicar a los ciudadanos la implantación de este nuevo servicio y facilitar la separación de la materia orgánica se celebraron unas sesiones informativas en las que se entregó gratuitamente una serie de materiales que ayudan en este nuevo esfuerzo en favor del reciclaje. Le hemos denominado el "kit de la orgánica" y consta de un cubo marrón aireado, dos paquetes de bolsas compostables y un imán de nevera.