FEADER copia

Se denomina FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) al instrumento financiero de la Unión Europea en cuyo marco se han desarrollado los Programas de Desarrollo Rural de las diferentes Comunidades Autónomas.

Los fondos FEADER no son los únicos que financian los Planes de Desarrollo Rural. En concreto, FEADER cofinancia las distintas actuaciones que han propuesto las Comunidades Autónomas en sus Programas de Desarrolo Rural. El porcentaje de cofinanciación puede variar entre unas medidas u otras. Lo que no es financiado por el fondo FEADER se completa con financiación autonómica y, en algunas medidas, con fondos del actual Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM).

La legislación que regula al FEADER es el Reglamento nº 1305/2013 de 17 de diciembre, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1698/2005 del Consejo.

En el 2014 se elaboraron los nuevos Planes de Desarrollo Rural de las diferentes regiones europeas (Comunidades Autónomas en España) para el periodo 2014-2020 de acuerdo a los preceptos contenidos en el Reglamento nº 1305/2013 de 17 de diciembre, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La Rioja ya ha aprobado su Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 que establece la estrategia a seguir en la región para llevar a cabo una política de desarrollo rural según los objetivos establecidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

La Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dota a La Rioja de una cuantía de 70.000.000 euros para lograr los objetivos fijados en la reglamentación comunitaria.