FEADER

A continuación se describen las medidas que gestiona la Dirección General de Medio Natural en el marco del PDR 2007-2013, medidas cuya relación es la siguiente:

Medidas que gestiona la Dirección General de Medio Natural en el marco del PDR 2007-2013

EJE I

Aumento de la Competitividad del Sector Agrícola y Forestal

122

Aumento del valor económico de los bosques

125.2.5

Mejora y desarrollo de las infraestructuras forestales

EJE II

Mejora del Medio Ambiente y el Entorno Rural

216

Ayuda a Inversiones no productivas: protección de la fauna

221

Primera forestación de tierras agrícolas

223

Primera forestación de tierras no agrícolas

226

Mitigación de la desertificación. Prevención de incendios forestales

227.1

Conservación y desarrollo de la Red Natura 2000 en el medio forestal

227.2

Inversiones no productivas en el medio forestal

EJE III

Calidad de Vida en las Zonas Rurales y Diversificación de la Actividad Económica

313

Fomento de actividades turísticas (uso recreativo de los montes)

322.a

Renovación y desarrollo de pueblos. Subvenciones a las entidades locales integradas en la Reserva Regional de Caza para obras de infraestructura, equipamiento y conservación y gestión de los recursos naturales

322.b

Renovación y desarrollo de pueblos. Subvenciones para acondicionamiento y construcción de zonas verdes urbanas y periurbanas

322.c

Renovación y desarrollo de pueblos. Subvenciones para inversiones en conservación del medio natural e infraestructura a las Entidades Locales integradas en Parques Naturales declarados en la Comunidad Autónoma de La Rioja

323

Conservación y mejora del patrimonio rural

EJE IV

Enfoque LEADER

NO HAY MEDIDAS ASIGNADAS A LA Dirección General de Medio Natural

A continuación se resumen los principales aspectos de cada una de las medidas:

Eje I.- AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGRÍCOLA Y FORESTAL

Medida 122.- Aumento del valor económico de los bosques

Acciones

- Fomento y mejora de las masas arbóreas de turno corto (Plantaciones) - Ayudas a montes pertenecientes a Entidades Locales con especies de turno medio y largo para actuaciones de mejora forestal (Repoblaciones, defensa contra incendios, vías de saca, etc.)

Beneficiarios

- Entidades Locales propietarias de Montes de Utilidad Pública

Medida 125.2.5.- Inversiones en infraestructuras forestales. Esta medida es compartida, y la Dirección General de Medio Natural sólo gestiona la submedida 125.2.5

Acciones

- Construcción y Mejora de Pistas Forestales en MUP de entidades locales - Consolidación de la propiedad pública de los MUP de entidades locales

Beneficiarios

- Entidades locales propietarias de MUP

Eje II.- MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE Y EL ENTORNO NATURAL

Medida 216.- Ayudas a las inversiones no productivas en el medio agrario (Protección de fauna en pequeños espacios naturales)

Acciones

- Conservación y recuperación de zonas húmedas - Mejora de la movilidad de la fauna (pasos, escalas de peces) - Reducción de riesgos (tendidos eléctricos, dispositivos para impedir el paso de peces)

Beneficiarios

- Entidades locales - Comunidades de Regantes o agricultores con sistemas de riego - Empresas titulares de líneas eléctricas

Medida 221.- Ayudas a la primera forestación de tierras agrícolas

Acciones

- Implantación - Mantenimientos (5 años) - Pago de compromisos del PDR anterior - Obras complementarias (cerramientos, pistas, puntos de agua)

Beneficiarios

- Entidades locales - Titulares de explotaciones agrícolas

Medida 223.- Ayudas a la primera forestación de tierras no agrícolas

Acciones

- Implantación - Mantenimientos (5 años) - Pago de compromisos del PDR anterior - Obras complementarias (cerramientos, pistas, puntos de agua)

Beneficiarios

- Entidades locales - Titulares de explotaciones agrícolas

Medida 226.- Mitigación de la desertificación. Prevención de incendios forestales

Acciones

- Repoblación e hidrotecnias en terrenos forestales afectados por incendios forestales - Aplicación del Plan General contra incendios forestales en zonas de riesgo alto o medio:
  • Construcción y conservación de pistas
  • Selvicultura preventiva de masas arboladas
  • Realización y mantenimiento de áreas cortafuegos
  • Mejora y creación de infraestructuras de defensa contra incendios (puestos de vigilancia, red de comunicaciones, pistas de aterrizaje, puntos de agua, almacenes, casas forestales, medios mecánicos)

Beneficiarios

- Entidades locales propietarias de MUP, en las zonas consideradas de alto riesgo según resolución de 10 de agosto de 2005 (BOR nº 108 de 13 de agosto de 2005)

Medida 227.- Conservación y Desarrollo de la Red natura 2000 en el medio forestal

Acciones

- Gestión sostenible de montes de la Red Natura 2000 por medio de las siguientes actuaciones:
  • Repoblaciones de frondosas
  • Tratamientos selvícolas para mejorar el hábitat
  • Mejora de infraestructuras ganaderas (cerramientos, portillas, pasos canadienses)
  • Hidrotecnias para el control de la erosión
- Actuaciones de conservación de la biodiversidad en ENP, incluidos los relativos a la Gestión Forestal Sostenible compatibles con la Red Natura 2000 (selvicultura, ganadería) - Infraestructuras para uso recreativo y público. (Pero mejor en la medida 313) - Compras de terrenos en ENP de la Red Natura 2000

Beneficiarios

- Entidades locales propietarias de MUP de la Red Natura 2000 - Entidades locales con términos municipales incluidos total o parcialmente en la Red Natura 2000 - Entidades públicas competentes en materia de ordenación, planificación, investigación y gestión en materia de montes, ENP de la Red Natura 2000

Medida 227.2.- Ayudas a inversiones no productivas en medio forestal

Acciones

- Gestión sostenible de montes por medio de las siguientes actuaciones:
  • Repoblaciones
  • Tratamientos selvícolas para mejorar el hábitat
  • Mejora de infraestructuras ganaderas (cerramientos, portillas, pasos canadienses)
  • Hidrotecnias para el control de la erosión
- Conservación de árboles singulares - Realización de infraestructuras para uso recreativo y público - Compra de terrenos en zonas de alto valor ecológico - Actuaciones de ordenación, gestión y mejora en terrenos predominantemente forestales gestionados por otras entidades - Infraestructuras para la producción de especies autóctonas para repoblación piscícola

Beneficiarios

- Entidades locales propietarias de MUP

Eje III.- CALIDAD DE VIDA EN ZONAS RURALES Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Medida 313.- Fomento de las actividades turísticas

Acciones

- Realización de infraestructuras para el uso recreativo de los montes:
  • Áreas recreativas
  • Senderos
  • Señalización
  • Itinerarios de la naturaleza
  • Campamentos juveniles
- Promoción y divulgación de uso recreativo de los montes mediante publicaciones - Realización de infraestructuras de uso público en ENP: centros de información, señalización, etc.

Beneficiarios

- Entidades locales propietarias de MUP - Entidades locales con términos municipales total o parcialmente incluidos en ENP pertenecientes a la Red Natura 2000 - Entidades públicas competentes en materia de ordenación, planificación, investigación y gestión en espacios naturales

Medida 322.- Renovación y desarrollo de pueblos

Acciones

1.- Subvención para obras de infraestructura y equipamiento de entidades locales como pavimentaciones, saneamiento, etc. 2.- Subvenciones para el acondicionamiento, construcción y recuperación de zonas verdes, riberas naturales, etc., por parte de entidades locales

Beneficiarios

En 1.- Municipios total o parcialmente incluidos en la Reserva Regional de Caza o en ENP declarados En 2.- Todos los municipios de La Rioja

Medida 323.- Conservación y mejora del patrimonio rural

Acciones

- Elaboración de cartografía y estudios sobre hábitats, taxones y espacios naturales - Elaboración de instrumentos de planificación y ordenación del medio natural, el patrimonio rural, los ENP y las especies silvestres (Planes de Ordenación, de Gestión, de Recuperación, etc.) - Inversiones para la conservación, recuperación y mejora de la biodiversidad (hábitats naturales, taxones, hábitats de taxones), en ENP de la Red Natura 2000 - Actuaciones de educación ambiental - Actuaciones en vías pecuarias

Beneficiarios

- Entidades públicas propietarias o gestores de terrenos con valores naturales - Entidades públicas o asociaciones públicas cuyos objetivos sean la conservación de la naturaleza, desarrollo sostenible del medio rural y la divulgación ambiental