Portada_unpaseoporelcieloEl cielo nocturno ha sido desde siempre una fuente de inspiración para los hombres y un elemento esencial de nuestra civilizción y de nuestra cultura. De su contemplanción han surgido leyendas, cuentos populares, relatos y múltiples manifestaciones culturales que actualmente están en riesgo crítico de extinción en todo el mundo.

En los últimos años la observación del cielo se está convirtiendo en un hecho excepcional. La contaminación lumínica asociada al desarrollo es de tal envergadura que en muchas ciudaders y en sus entornos, el cielo estrellado simplemente está desapareciendo.

En julio de 2012 la Reserva de la Biosfera valles de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama fue reconocida por la Fundación Starlight como "Destino Turístico Starlight", el primero de los destinos españoles en un área protegida. Este reconocimiento fue otorgado al territorio porque, entre otros factores, la orografía, laclimatología y la despoblación, la nuestra y la de nuestros inmediatos vecinos del sur, hacen que aquí aún sea posible ver las estrellas.

Además, en algunos puntos , la observación puede realizarse en condiciones excepcionales, lo que convierte a este cielo en un nuevo recurso turístico y científico del territorio a conservar y proteger.

Esta guía, elaborada por especialistas en astronomía, ayuda al visitante en la observación del cielo nocturno.


Más información

76 p.; il.; 19 cm

Precio: 5 euros

Dónde comprarla: en la librería del IER y en librerías de Logroño

ISBN: 978-84-8125-680-2

Contacto: reserva.biosfera@larioja.orgEste enlace se abrirá en una ventana nueva