La Dirección General de Calidad Ambiental elaboró en año 2012 los Mapas Estratégicos de Ruido (segunda fase) y, posteriormente, en el año 2016 los Planes de Acción (segunda fase) de cerca de 17,5 kilómetros de carreteras regionales, las que registran un volumen de tráfico de más de tres millones de vehículos al año. El objetivo es saber cuánto ruido "soporta" el entorno de estas carreteras y, lo que es más importante, cuántas personas pueden verse afectadas, para tratar de buscar, en su caso, la mejor manera de solucionarlo.

A continuación se presentan los mapas de ruido de las localidades y carreteras más afectadas y los planes de acción que ha puesto en marcha la administración ambiental riojana en estos años.

  • Mapas de ruido (segunda fase): refleja el volumen de población que reside en zonas próximas a las carreteras autonómicas que registran niveles de ruido por encima de los objetivos de calidad acústica en el exterior de edificios, que se sitúan en 65 decibelios durante el día y 55 decibelios durante la noche. (de las carreteras LR-115 Arnedo; LR-131 Logroño; LR- 134 Calahorra y LR-250 Logroño-Villamediana)
  • Planes de acción (segunda fase): se centran en tratar de reducir el número de personas afectadas en las localidades de Calahorra, Arnedo, Villamediana de Iregua y Logroño. (de las carreteras LR-115 Arnedo; LR-131 Logroño; LR- 134 Calahorra y LR-250 Logroño-Villamediana)

Tras pasar un período de exposición pública de 30 días hábiles (en mayo de 2012), en noviembre de 2012 se publicó en el BOR la Resolución nº 1370/2012, de 27 de noviembre, por la que se procede a la aprobación de los mapas estrategicos de ruido de la ed autonómica de La Rioja.Este enlace se abrirá en una ventana nueva

El Ministerio, es el encargado de enviar los Mapas Estratégicos de Ruido (MER) a la Comisión Europea y además publica los Mapas Estratégicos de Ruido y Planes de Acción en la web oficial utilizada para el Sistema de Información sobre Contaminación Acústica. En esta página se pueden consultar todos los MER y los Planes de Acción de las fases primera, segunda y tercera, de la totalidad de España, divididos en aglomeraciones, carreteras, ferrocarril y aeropuertos.