ranita de San Antonio-Autor: Eduardo Ruiz Baltanás

En las dos últimas décadas, las poblaciones y especies de anfibios han sufrido un rápido y constante descenso que les ha llevado a convertirse en los vertebrados más amenazados del planeta.

En La Rioja, existen 10 especies de anfibios: dos tritones y ocho especies, entre ranas y sapos, que representan algo más de una tercera parte de la fauna anfibia peninsular, formada por 29 especies. Al igual que en España y Europa, son el grupo de vertebrados con menor número de especies, y sus efectivos poblacionales se han ido mermando en los últimos años.

La razón de su delicada situación está en su peculiar forma de vida, entre el medio terrestre y el acuático, que les hace especialmente vulnerables a todo tipo de alteraciones medioambientales. De hecho, el aumento o disminución de sus poblaciones es fiel indicador de la salud ambiental y del grado de conservación de un determinado medio.

En este contexto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha decidido favorecer la conservación y mejora de las poblaciones de anfibios mediante el acondicionamiento o creación de medios acuáticos en los que puedan reproducirse, criar y completar su ciclo vital. Esta línea de actuación, tan sencilla y económica como efectiva, ya ha demostrado su eficacia en otros puntos de España y Europa.

En los últimos años, la Dirección General de Medio Natural ha desarrollado distintas iniciativas para la creación o mejora de charcas y humedales con el fin de proteger los anfibios y el resto de especies de flora y fauna que dependen de ellas. Puedes conocer el conjunto de actuaciones a través del documento completo del Plan de Conservación de los Anfibios de La Rioja.

PUBLICACIONES

El Plan de Conservación de los Anfibios de La Rioja incluye la publicación de dos documentos:

Si desea enviar sus sugerencias puede hacerlo a:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

Dirección General de Medio Natural

Área de Programas de Educación Ambiental

c/Pradoviejo, 62 Bis

Logroño 26071 LA RIOJA

Tel: 941-291464

E-mail: informacion.ambiental@larioja.org