animalherido1.- Alejarnos lo suficiente para no austarlo y poder observarlo detenidamente.

2.- Asegurarnos de que sufre un problema (algunos animales, asustados, simulan estar lesionadoso enfermos, pero al alejarnos, recuperan su comportamiento normal).

3.- Cerciorarnos de que el animal es silvestre (perros, gatos, aves de corral, palomas urbanas y ganado no se tratan en los centros de recuperación de fauna silvestre).

4.- Intentar obtener datos acerca de la causa de las posibles lesiones del animal (tráfico, tendidos eléctricos, alambradas, cristaleras, caza, etc)

5.- Llamar lo antes posible al 112 de SOS Rioja, para ponerse en contacto con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Fombera y hacer caso a sus indicaciones.

6.- Si es posible, esperar la llegada del personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Fombera (CRFS) o de los Agentes Forestales para que recojan el animal, controlando a cierta distancia su localización.

7.- Si no puede esperar ni recoger el animal, comunicar su ubicación del modo más preciso posible. También se puede trasladar al animal a un nuevo lugar de recogida, comunicando previamente al 112 su nueva ubicación, teniendo en cuenta tanto la seguridad de quien lo recoge (vigilar dentaduras, picos, garras y uñas) como la del animal mismo (nunca se atarán extreminades, hocicos o picos de los animales con cuerdas o cintas).

8.- Para capturar y retener al animal se aconseja utilizar mantas, toallas, trapos o ropa con las que tapar su visión y facilitar su manejo. Posteriormente, se traslada envuelto en una caja de cartón lo más oscura posible, con sólo algún orificio en la parte inferior de los laterales, donde se introducirá, retirando la envoltura y cerrándola de forma segura.

9.- Transportar la caja sujeta, lo más estable posible y alejada de elementos que aumenten el estrés o las lesiones (golpes, ruidos, temperaturas extremas, etc).

10.- Es importante no curar heridas, administrar medicamentos, ofrecer comida o bebida, molestar al animal con fotografías o visitas, o alojar más de un ejemplar en la misma caja.