12 de junio de 2013

burgos

El Consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial del Gobierno de La Rioja, Antonino Burgos, ha calificado como "un hito histórico" para La Rioja la reciente decisión del Consejo de Ministros de la Unión Europea de incluir el corredor riojano de alta velocidad entre los proyectos prioritarios que contarán con financiación europea para su construcción en el horizonte 2020-2030.

Antonino Burgos ha felicitado al Gobierno de España y a la ministra de Fomento, Ana Pastor, por el trabajo "duro y difícil" realizado durante los últimos meses que ha cristalizado con la incorporación del corredor ferroviario Castejón-Logroño-Miranda de Ebro entre los proyectos que, a pesar de no formar parte de la red básica, contarán con financiación europea en un porcentaje del 40%.

El Consejero ha incidido en que la Red Transeuropea de transportes define una red básica que contará con plazos y financiación prioritarios y que ahora se complementa con un nuevo fondo con trazados que son considerados esenciales para conseguir una adecuada interconexión entre corredores principales y al que se reservan alrededor del 5% de todas las inversiones.

Para el Gobierno de La Rioja, el actual Ministerio de Fomento ha demostrado su compromiso a la hora de defender al corredor riojanopara subsanar la marginación del año 2011, cuando se excluyó a La Rioja de los proyectos con financiación europea como consecuencia de que Fomento apostase por el trazado navarro frente al riojano en la definición de red básica.

Aquellos hechos motivaron que el Gobierno de La Rioja, junto a los agentes económicos y sociales de nuestra comunidad autónoma, firmaran (diciembre 2011) una declaración institucional instando al Gobierno de España a defender el corredor riojano en la planificación ferroviaria.

En la actualidad, Fomento redacta los proyectos constructivos de los cuatro tramos del trazado castejón-Logroño y del Estudio Informativo del tramo Logroño-Miranda de Ebro (Y Vasca).

La Red Transeuropea y La Rioja

Si te parece interesante, lo puedes TweetEste enlace se abrirá en una ventana nueva