Con el objetivo de reducir la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de la actividad agraria y actuar preventivamente contra nuevas contaminaciones, el Gobierno de La Rioja aprobó en 2002 un plan de actuación de dos zonas consideradas vulnerables en la comunidad autónoma: una en Rioja Alta y la otra en Rioja Baja. En 2006 se amplió el área afectada en Rioja Alta.

Las zonas afectadas en la Rioja son: Aluvial del Oja

Municipio Superficie en hectáreas
Anguciana 444,2
Bañares 1.585
Casalarreina 766,5
Castañares de Rioja 469,2
Cidamón 814,7
Cihuri 254
Cuzcurrita de Río Tirón 258
Gimileo 31,5
Haro 1.361
Hervías 26,4
Ollauri 93,7
Rodezno 806,2
Sto. Domingo de la Calzada 7,7
San Torcuato 534,3
Tirgo 504,7
Zarratón 1.471,2
TOTAL 9.428,5

Cultivos: agricultura intensiva en la que predominan remolacha, patata, cereal, viñedo, guisante y judía verde.Glacis de Aldeanueva de Ebro

Municipio Superficie en hectáreas
Aldeanueva de Ebro 827,4
Autol 14,2
Rincón de Soto 27,2
TOTAL 868,8

Cultivos: viñedoVer mapa de las zonas afectadas en La Rioja. [pdf, 221 Kb]