metropolitano

El Transporte Metropolitano fue instaurado por el Gobierno de La Rioja en diciembre de 2010Este enlace se abrirá en una ventana nueva. El actual Servicio Metropolitano, entró en vigor el 7 de septiembre de 2023 mediante la firma del "CONTRATO DE CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS DE USO GENERAL POR CARRETERA DEL ÁREA METROPOLITANA DE LOGROÑO" por parte del Consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja, D. DANIEL OSÉS RAMÍREZ y D. JOSÉ IGNACIO JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ actuando en representación de la Empresa CERCANÍAS LA RIOJA, S.L

Su finalidad, es dar un servicio que favorezca la movilidad del área metropolitana de Logroño y sus 14 municipios, donde se concentra el 70% de toda la población de La Rioja. Se trata de un servicio de transporte público sostenible y moderno que cuenta con 9 líneas, 7 de ellas principales, que cubren una longitud de 211,7 kilómetros y dispone de 75 paradas.

Dispone de una flota de 17 vehículos repartidos en sus 9 líneas que conectarán la capital Riojana con su área metropolitana, con frecuencias diarias entre los 30 y los 60 minutos. Trece de los autobuses contarán con tecnología híbrida, se incorporan 2 microbuses y por primera vez se contará con un vehículo eléctrico con capacidad para 43 plazas. Los nuevos vehículos cuentan con mejoras en seguridad porque cuentan con los últimos estándares de seguridad activa y pasiva, el sistema Autolock, cámaras de video vigilancia y cinturones de tres puntos en todas las butacas. En cuanto a accesibilidad, también se ha mejorado, ya que los autobuses de mayor tamaño cuentan con dos espacios para personas de movilidad reducida y los microbuses disponen de un espacio reservado a estos usuarios. A su vez, las botoneras de aviso estarán adaptadas para invidentes.

El Servicio Metropolitano, tendrá una duración de SEIS (6) AÑOS y un coste anual de UN MILLÓN SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN EUROS CON NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (1.799.991,94 Euros).