logo_confeader y GOb copiaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS La Rioja) quiere ser el documento que marque el camino de los instrumentos sociales para la sostenibilidad en nuestra comunidad autónoma. Los retos de la emergencia climática, de la pérdida de biodiversidad generalizada, del límite de sobreexplotación de los recursos naturales, del aumento de las desigualdades sociales, están llevando al límite la capacidad de la biosfera para poder mantener una vida buena para las personas: esta crisis socioambiental global requiere una respuesta decidida de la sociedad para enfrentarla.

La Educación Ambiental para la Sostenibilidad (EAS) es una herramienta fundamental para abordar estos retos y la mejor forma de hacerlo es desde la colaboración entre las personas y entidades que trabajan desde hace tiempo en estos ámbitos. Ese es justamente el objetivo del PAEAS La Rioja: servir de escenario para debatir y priorizar sobre las mejores estrategias para transitar hacia la sostenibilidad desde nuestra comunidad autónoma.

El PAEAS La Rioja surge a partir de la aprobación y puesta en marcha del PAEAS promovido desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; un proyecto que quiere actualizar el inmenso trabajo participativo que dio lugar hace veinte años al Libro Blanco de la Educación Ambiental en España y que ha concitado los esfuerzos e inquietudes de más de 300 personas expertas durante varios meses, 10 grupos de trabajo sectoriales, más de 500 aportaciones individuales, y cuya puesta en marcha se oficializó en las IV Jornadas de Educación Ambiental celebradas en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).

El PAEAS La Rioja va a ser la guía de la acción en Educación Ambiental para la Sostenibilidad del Gobierno de La Rioja, un compromiso que detalle las líneas de acción de la comunidad autónoma. Pero quiere ir más allá: quiere ser también el marco que aúne los esfuerzos de personas, entidades, organizaciones y administraciones comprometidas con la Educación Ambiental en nuestra región.