fombera11Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Gobierno de La Rioja gestiona, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, 3 viveros de planta forestal:


  • La Fombera (Logroño): con una superficie de 9 ha se dedica a la producción de planta forestal en bandeja de alvéolos de 1 a 2 savias, así como chopos, planta de ribera y ornamental a raíz desnuda, cuya finalidad es atender los programas de restauración de sotos y riberas promovidos por la Administración.

    La finca de "La Fombera", acoge también el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, así como parte de la flota de vehículos y equipamiento dedicado a la extinción de incendios forestales de la Dirección General de Biodiversidad.

    Todos los años se llevan a cabo actividades de educación ambiental, mediante visitas concertadas por centros educativos o asociaciones y a través de campañas puntuales de sensibilización como es el caso del Día Mundial Forestal, en el se realiza una jornada de puertas abiertas.


  • Ezcaray (Media Legua): con una superficie de 1 ha se dedica principalmente a la producción de planta forestal a raíz desnuda, así como al cultivo y reproducción de especies declaradas en peligro de extinción como, por ejemplo, el Loro (Prunus lusitanica) y Grosellero de roca (Ribes petraeum).

  • Prado Arrauri (Haro): fue adquirido por el Estado en 1949 y transferido a la Comunidad Autónoma de La Rioja según Real Decreto 543/1984. Está ubicado en la margen izquierda del río Tirón y ocupa las parcelas 3, 145 y 146 del polígono 26 del municipio de Haro, con una superficie aproximada de 8,60 hectáreas. Este vivero está destinado a la producción de material forestal de reproducción del género Populus, que agrupa a los clones que se emplean en la populicultura (cultivo de chopos) riojana y que son los únicos materiales que se comercializan con la categoría de controlados, de acuerdo con la Orden de 24 de junio de 1992 del MAPA y la Orden APA/544/2003, de 6 de marzo. La populicultura tiene una gran importancia en el contexto regional en lo que se refiere a la producción de madera, cuyo destino principal es el desenrollo industrial para la obtención de chapa con múltiples aplicaciones (muebles, embarcaciones, autocaravanas, construcción, etc).

Conoce la ubicación de los viveros forestales del Gobierno de La Rioja (IDERioja)