sanidad forestal

Los prinicpales problemas que afectan a la salud de nuestras masas forestales se refieren tanto a la presencia de agentes nocivos clásicos como hongos o insectos, como a los daños ocasionados por el viento, la nieve o las heladas, entre otros. Los problemas de origen biótico tienen una incidencia cíclica en la vida de las especies vegetales , con períodos más relevantes en virulencia que otros.

Además, a nivel general, la situación fitosanitaria de coníferas y frondosas es distinta. Lo mismo ocurre con las diferentes especies, cada una de las cuales, como se puede ver en los informes anuales, tiene sus problemas particulares.

Según el IV INventario Forestal nacional y a partir de los datos observados en las parcelas de campo se puede deducir que aproximadamente el 81% de los árboles riojanos se encuentran en buen estado de salud, sin daños fitosanitarios aparentes.

Comparando los datos del IFN4 con los obtenidos en el IFN3, se observa que el porcentaje de pies con daños en La Rioja ha aumentado ligeramente en este período de tiempo del 13 al 19% y, atendiendo al agente causante del daño, se comprueba que este aumento se concentra en los daños causados por enfermedades y plagas, entre los que destacan los daños por hongos e insectos, y los daños meteorológicos, entre los cuales sufren un aumento más destacable los causados por nieve.

Los daños causados por otros agentes, que incluyen entre otros los daños relacionados con las actuaciones humanas, ganado y fauna, han disminuido notablemente entre inventarios.


Inventario Forestal Nacional