La información sobre Vías Pecuarias está contenida en estudios de carácter general, que afectan a todo el territorio nacional o a la Comunidad Autónoma, en los que se reflejan sólo las grandes vías, y en estudios a nivel municipal con información más detallada y completa, basada en la documentación existente en Archivo Histórico Nacional de MadridEste enlace se abrirá en una ventana nueva, donde se mantienen los fondos de la antigua Asociación de Ganaderos del Reino, en los archivos municipales y en la trasmisión oral de pastores.

El estado de conservación de las vías riojanas depende de su localización. En la sierra pueden encontrarse interrumpidas por cerramientos, repoblaciones o regeneración natural de la vegetación, pero su recuperación es sencilla. En el valle la situación cambia completamente, la práctica totalidad se encuentra intrusada, ya sea por cultivos agrícolas, por carreteras o por construcciones.

La recuperación de su trazado original es muy complicada.Según la estimación realizada en 2001, actualmente la longitud total de las Vías Pecuarias riojanas alcanza una longitud de 2.386 Km. y una superficie de 8.695 Has. De la totalidad de la red de vías pecuarias riojanas, destacan por su importancia las 12 vías que componen la Red Principal, definida en el Reglamento, que a continuación se describen.

Mapa de la Red de Vías Pecuarias de La RiojaEste enlace se abrirá en una ventana nueva