cabeceraojacopia

OBJETIVOS

  • Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la calidad de las aguas subterráneas (acuíferos) y superficiales (ríos).
  • Comprender el funcionamiento de un acuífero, su importancia en el ciclo del agua de una cuenca y las fuentes que pueden contaminarlo.
  • Valorar la incidencia de las actividades humanas en la calidad de las aguas superficiales y subterráneas y las formas de solución.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

La actividad se lleva a cabo a lo largo de un día lectivo, dentro del horario habitual de los centros y consta de un recorrido que incluye:

  • Recorrido por la cuenca del río Oja
    Entre Ojacastro y Casalarreina, en varias paradas, se interpreta el ecosistema del río, el funcionamiento del acuífero del Oja y sus problemas de contaminación difusa (nitratos y plaguicidas).


¿QUÉ LLEVAR?

  • Ropa y calzado cómodo
  • Mochila con agua y comida
  • Cuaderno y lápiz
  • Impermeable de bolsillo
  • Uso de mascarilla obligatorio, recomendable hidrogel

-- INSCRIPCIONES -- MATERIALES DIDÁCTICOS --

Alumnos en la depuradora de Haro

Mochila y cuaderno - dibujo -