Castillo Cornago

En la Reserva podemos encontrar castillos y fortificaciones en todos sus valles, símbolo de ocupación de cristianos y árabes de los siglos XII a XVI

La Reserva es una tierra de abundantes castillos. Esto se debe a su historia fronteriza entre cristianos y musulmanes, y posteriormente entre los Reinos de Navarra, Castilla y Aragón. Las fortificaciones y castillos fueron construidos como símbolo de la defensa de los pueblos contra sus enemigos o reinos vecinos, la mayoría entre los siglos X y XVI. Afortunadamente algunas fortificaciones siguen en pie en los días de hoy. Los castillos, siguen siendo símbolo hoy en día de la riqueza de los pueblos que las habitaron.

  • Enciso: castillo construido con tierra apisonada en el siglo XIII. Se conservan los restos de su muralla en lo alto del pueblo.
  • Enciso: fortificaciones: dos puentes antiguos sobre el Río Cidacos:
    • Puente de la Concepción de un solo ojo construido en sillería en el siglo XVI.
    • Puente de Santa Bárbara de tres ojos de medio punto de origen medieval.
  • Arnedillo: castillo ya existente en el siglo XIII. Conserva el torreón de planta cuadrada y un lienzo de muralla, todo ello en sillarejo y mampostería.
  • Préjano: castillo: torre de planta pentagonal con recinto rectangular adosado, del siglo XV.
  • Préjano: fortificación: puente sobre el Río Manzanares de finales del siglo XV o mitad del siglo XVI. Construido en sillería con dos arcos, uno apuntado y otro de medio punto.
  • Cornago: el Castillo de Cornago es un edificio rectangular construido en sillería, probablemente levantado sobre otro anterior. El actual data del siglo XIV. La construcción tiene cuatro torres en sus extremos, tres cilíndricas y una rectangular, y en su interior no hay edificación ya que a principios del siglo pasado se vació para convertirlo en cementerio.
  • Aguilar y Cervera: castillos en ruinas.
  • Jubera: el castillo con un recinto superior, asentado sobre la cima amesetada de un cerro calizo y su ladera, de origen musulmán. Con dos barreras defensivas adaptadas a la topografía del terreno.

Mapa de la Reserva Biosfera con situación de fortificaciones y castillos

Fortificaciones y Castillos: Jubera, Munilla, Zarzosa, Préjano, Enciso, Muro de Aguas, Cornago, Cervera del Río Alhama y Aguilar del Río Alhama.