Logotipo de la Red Natura 2000

La Red Natura 2000 es la iniciativa más importante basada en criterios científicos que se ha desarrollado hasta ahora para crear una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. Su finalidad es la de preservar todos los tipos de hábitats y especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario .

Este instrumento posee, entre otras muchas cosas, todo el potencial necesario para desarrollar una nueva concepción de la conservación de la naturaleza en Europa, que combina el mantenimiento de las formas de vida rurales con la preservación de la biodiversidad.

Esta red de espacios está integrada por las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), designadas en aplicación de la Directiva de Aves (79/409/CEE), y por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) que se declaran a partir de las Listas de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) presentadas por los estados miembros para preservar los hábitats naturales y las especies animales y vegetales de interés comunitario definidos en los Anexos I y II de la Directiva de Hábitats (92/43/CEE).

Según la última edición del Barómetro Natura 2000 (de fecha febrero de 2017), la Red cuenta en la actualidad con 27.522 espacios, sumando LIC y ZEPA, que ocupan una superficie total de más de 1.148.000 km2, lo que representa más del 18% de la superficie terrestre total de la UE.

Una vez designados los espacios de la Red Natura 2000 por parte de la Comisión Europea, corresponde a cada Estado miembro establecer los sistemas de gestión y protección para cada uno de los espacios. En España, las Comunidades Autónomas son las encargadas de establecer la gestión de los espacios incluidos en la Red Natura 2000. Esta gestión deberá, como mínimo, fijar medidas adecuadas de conservación, evaluar los posibles impactos y adoptar medidas compensatorias en el caso de que alguno de estos espacios tuviese que alterarse por razones de interés público.

Las medidas de conservación que se desarrollen en los territorios Natura 2000 contarán con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Enlaces de interés: