31 de octubre de 2017

Campaña transporte público viajerosImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Gobierno de La Rioja ha comenzado la difusión de una campaña de sensibilización sobre el uso del transporte público de viajeros. Esta acción incide en los beneficios que reportan los desplazamientos en las líneas de autobuses metropolitanos, interurbanos y rurales en términos de seguridad, comodidad, rapidez y sostenibilidad medioambiental, además de ser un transporte asequible desde un punto de vista económico para todas las personas.

Cerca de 1,2 millones de pasajeros utilizan cada año estas rutas para moverse por la comunidad autónoma. El Gobierno de La Rioja dedica un presupuesto anual de más de 3 millones de euros a mantener este sistema de transporte público de viajeros, que consta de las siguientes modalidades:

  • Interurbano: 14 líneas de autobús que conectan más de 150 municipios de La Rioja. Sus recorridos parten de Logroño o facilitan la comunicación con las cabeceras de comarca, donde se concentran la mayoría de los servicios públicos (educación, sanidad, servicios sociales…).
    • Logroño- Laguna de Cameros.
    • Logroño-Robres del Castillo.
    • Logroño-La Villa de Ocón.
    • Nájera-Haro.
    • San Millán de Yécora-Haro.
    • Logroño-Rincón de Soto.
    • Logroño-Estollo.
    • Logroño-Nájera.
    • Logroño-Canales de la Sierra.
    • Haro-Belorado.
    • Cornago-Alfaro.
    • Logroño-Miranda de Ebro.
    • Aguilar del Río Alhama-Arnedo.
    • Logroño-Montenegro de Cameros.
  • Metropolitano: 6 líneas de autobús que comunican de manera directa 15 localidades del entorno metropolitano con Logroño, con paradas en El Arco, Beneficiencia, Banco España, Universidad y Hospital San Pedro.
    • M1. Cenicero-Fuenmayor-Navarrete-Logroño.
    • M3. Entrena-Navarrete-Logroño.
    • M4. Nalda-Albelda de Iregua-Alberite-Villamediana-Logroño.
      • Clavijo-La Unión-Alberite.
      • Islallana-Nalda-Albelda-Alberite.
    • M5. Ribafrecha-Alberite-Logroño
    • M6. Murillo de Río Leza-Villamediana-Logroño.
    • M7. Arrúbal-Agoncillo-Logroño.
  • Líneas Rurales: 5 líneas regulares que conectan más de 50 pequeños municipios con sus cabeceras de comarca.
    • Haro: Ezcaray-Ojacastro-Santurde-Santo Domingo-Hervías-Bañares-San Torcuato-Cidamón-Casas Blancas (Cidamón)-Zarratón-Rodezno-Ollauri-Haro-Villalba de Rioja-Cellorigo-Galbárruli-Castilseco (Galbárruli)-Baños de Rioja.
    • Santo Domingo de la Calzada: Quintanar de Rioja (Villarta-Quintana)-Villarta Quintana-Grañón-Morales (Corporales)-Corporales-Sto. Domingo de la Calzada-Manzanares de Rioja-Gallinero de Rioja (Manzanares)-Santurdejo-Santurde-Pazuengos-Cirueña-Ciriñuela (Cirueña).
    • Nájera: Cordovín-Alesanco-Azofra-Nájera-Bezares-Arenzana de Arriba-Arenzana de Abajo-Camprovín-Villaverde de Rioja-Ledesma de la Cogolla-Pedroso-Brieva de Cameros.
    • Arnedo: Bergasillas Somera (Bergasillas Bajera)-Bergasillas Bajera-Bergasa-Arnedo-Villarroya-Muro de Aguas.
    • Cameros: Hornillos de Cameros-Ajamil de Cameros-Rabanera-Gallinero de Cameros-Pinillos-Almarza de Cameros-Muro en Cameros-Logroño.

Anuncios de la campaña de sensibilizaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva