Las obras de la primera fase del soterramiento han alcanzado el 61,79% de ejecución global y se mantienen rerlativamente en los plazos previstos, teniuendo en cuenta que la previsión para estas fechas era del 65%. Pantallas, losas superiores, excavación y losas inferiores se encuentran finalizadas a excepción de las rampas de entrada y las zonas que se están empleando para el acceso a los diferentes túneles mientras continúan las tareas de equipamiento e instalaciones de la futura estación ferroviaria, sin duda el elemento más destacable de la actuación cuya puesta en funcionamiento está previsto para finales del presente 2011. En la actualidad trabajan en las obras 383 personas y más de 30 empresas riojanas.

Las obras de la primera fase del soterramiento, actualmente en ejecución, fueron adjudicadas en noviembre de 2009 en favor de la empresa Sacyr por un importe de 134,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses. Tiene como objetivo el soterramiento de las vias en un tramo de 2,8 kilómetros (entre Vara de Rey y el Río Iregua en Varea) y contempla las actuaciones más importantes com o el impresionante cajón ferroviario de 1,5 kilómetros que ya alberga las nuevas vías y la futura estación ferroviaria, cuya silueta forma parte ya de la nueva onfiguración urbana de la ciudad.

Por áreas de actividad la situación de las obras a comienzos de agosto de 2011 es la siguiente:

a) ESTRUCTURA / INFRAESTRUCTURA

Se trata de construir las rampas de entrada al soterramiento tanto por el lado Miranda como por el lado Castejón. Por el lado Miranda, entre República Argentina y Vara del Rey, y en el lado Castejón (Calle Tirso de Molina), se ejecuta la perforación de la pantalla de micropilotes que servirá de contención provisional de la vía actualmente en servicio y que, posteriormente, formará parte de la "U" del cajón ferroviario.

b) ESTRUCTURA METÁLICA \ CUBIERTA ESTACIÓN

Culminados los trabajos de construcción de la estructura metálica y completadas las particiones interiores y el acristalamiento, que representa uno de los elementos más singulares de las obras, en la actualidad los trabajos se centran en la impermeabilización de la cubierta, ejecución de drenajes y colocación de tierra vegetal sobre la cubierta.

c) INSTALACIONES

Al igual que en arquitectura, todos los capítulos del proyecto se encuentran en mayor o menor grado en ejecución, destacando significativamente los capítulos de climatización y ventilación, escaleras mecánicas y ascensores y tendido de líneas y cuadros de distribución.

d) SUPERESTRUCTURA FERROVIARIA

Se encuentra en servicio la vía sur entre el puente de Tirso de Molina y río Iregua, liberando así el espacio necesario para la rampa de entrada lado Castejón. Por otro lado, continúa el montaje de las vías en placa con un grado de ejecución del 60% aprox. y de los aparatos de vía, ejecutados 3 de los 11 que formarán la playa de vías.

e) COLECTORES

Finalizada la canalización del colector de Eliseo Pinedo, en la actuialidad se trabaja en el entronque con la cámara de pilotes ejecutada a la altura de la subestación de tracción. En cuanto al colector de la Avenida de Colón, se trabaja en la ejecución del tramo norte del sifón.

soterramiento

soterramiento

soterramiento

soterramiento