1 de septiembre de 2016

Carné transporteEl consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha presentado hoy la convocatoria para obtener el carné de transportes para estudiantesEste enlace se abrirá en una ventana nueva para el curso académico 2016-2017.

"El carnet de transporte para estudiante es una medida de apoyo del Gobierno de La Rioja a los jóvenes", ha destacado Cuevas. Así, obtienen un descuento del 50% en los medios de transporte público en sus desplazamientos para ir a su centro educativo y completar su formación académica. "De esta manera, queremos que los desplazamientos no supongan ningún impedimento para que los jóvenes continúen con su etapa formativa y de aprendizaje, que es realmente lo importante", ha remarcado el consejero.

El carnet permanecerá vigente desde el 15 de septiembre de 2016 hasta el 30 de septiembre de 2017. Durante este periodo, los estudiantes disfrutarán de un descuento del 50% en el precio del billete en la red de transporte público de viajeros del Gobierno de La Rioja (Interurbano, Metropolitano y Líneas Rurales) y las líneas estatales Burgos-Logroño y Soria-Calahorra, que incluyen el paso por localidades riojanas.

La convocatoria de cara al curso 2016-2017 cuenta con dos novedades principales que según el consejero "buscan que un mayor número de jóvenes puedan beneficiarse de esta medida y ponen de manifiesto la especial sensibilidad que el ejecutivo riojano está demostrando con las familias con menos recursos económicos", ha resaltado Cuevas, que ha estado acompañado por el director general de Obras Públicas y Transportes.

La primera novedad es que se han flexibilizado las condiciones económicas para obtener estos descuentos. De esta manera el límite de ingresos por miembros de unidad familiar pasa de 1 a 1,5 veces el IPREM por el número de miembros de la unidad familiar.

La segunda de las novedades, que ha destacado el consejero de Fomento y Política Territorial, es el aumento de la partida destinada a esta convocatoria. La cantidad se incrementa un 35% y se pasa de 85.000 euros del curso 2015-216 hasta los 115.000 euros con los que en el próximo curso se confía en llegar a atender a unas 750 solicitudes. Con todo, "Si esta cifra resultara insuficiente se ampliaría el presupuesto para atender todas las peticiones que cumplan con los requisitos", ha remarcado Carlos Cuevas.