(Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar)

C.P.C. Compañía de María. Logroño, La Rioja.

Compañia de mariaImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl objetivo de este Proyecto es posibilitar que los alumnos mejoren su rendimiento académico, en función de sus necesidades personales y educativas, y potencie su desarrollo personal y las habilidades sociales como la capacidad de dialogar, la empatía, la solidaridad, la generosidad, el respeto, etc; dado que se fomenta y refuerza la interacción entre iguales, la participación activa del alumnado en las actividades de aprendizaje y propicia un mejor clima de convivencia en el aula.

Otras propuestas que estamos desarrollando y que comparten una filosofía común en coherencia con nuestro Proyecto Educativo: Proyecto LAR (Familias - Escuela: Educar, una tarea compartida del que se puede obtener más información en el blog correspondiente), que tiene como objetivo implicar a las familias en el proceso educativo de sus hijos a través de talleres y tertulias dialógicas, el Proyecto Llama que da respuesta a las necesidades educativas de alumnos con mayores dificultades académicas y socioeconómicas y que parte del voluntariado de nuestros propios exalumnos y familias del Centro. Por otra parte, tal y como hemos apuntado anteriormente tal metodología está recogida en nuestro Plan de Convivencia, puesto que al mejorar el rendimiento académico y las relaciones personales, se propicia un mejor clima ("No educa una persona, lo que educa es un ambiente". Juana de Lestonnac, fundadora de la Compañía de María).


Cartel de la experiencia:  Documento PDF ESCUELAS DE EXITO- CARTEL LA ENSEÑANZA (18.2 MB) (1 página)