1 de agosto de 2016

El Gobierno regional convoca las subvenciones para la promoción y desarrollo del sector artesano

Podrán beneficiarse de las ayudas:

  1. Corporaciones locales, para la celebración de ferias y mercados que promuevan la participación de artesanos y empresas artesanas (14.000 euros).
  2. Artesanos y empresas artesanas de La Rioja, para atender a gastos corrientes en la promoción y comercialización de sus productos artesanos (42.000 euros).
  3. Asociaciones de artesanos de La Rioja, para atener a gastos corrientes de funcionamiento (30.000 euros).
  4. Artesanos, empresas artesanas y asociaciones de artesanos de La Rioja, para gastos en nuevas tecnologías de tratamiento de la información (15.000 euros).

La cuantía de la subvención podrá alcanzar hasta un 60% del gasto subvencionable. Los interesados podrán presentar las solicitudes en el plazo de un mes a partir de mañana. La solicitud puede obtenerse en la sede electrónica del Gobierno de La Rioja (www.larioja.org), en Oficina electrónica, en el área temática de artesanía; en la sede de la Dirección General competente en materia de artesanía y en el SAC.

292 artesanos

La Rioja cuenta con 292 carnés de artesanos, 199 artesanos individuales, 68 empresas artesanas y 25 artesanos honorarios. Estos artesanos son artísticos y del sector agroalimentario.

Se ubican en 49 municipios y pertenecen a 64 oficios diferentes, especialmente pastelero (29), chacinero-charcutero (21), alfarero (20), alpargatero (19), seguido de elaborador de conservas vegetales (15), después forjador, cerrajero artístico y herrero (11). Esta calificación artesanal permite a sus titulares, ya sean artesanos o empresas artesanas, su acceso al Registro de Artesanía y su reconocimiento como tal. Por municipios, los artesanos se ubican sobre todo en Logroño (57), Navarrete (27), Cervera del Río Alhama (19), Quel (18), Santo Domingo de la Calzada (17), en Arnedo (11) Baños de Río Tobía y (9), Entrena (8), Calahorra (10), Torrecilla en Cameros y Ezcaray (7) Tricio, Varea – Logroño y Ortigosa de Cameros.