Nº 10
3 de mayo de 2007

ESTACIÓN DE AVISOS
ContactoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VIÑEDO

ARAÑA AMARILLA (Eotetranuchus carpini Oud.)
El desborre ha sido muy rápido este año y ello ha sido favorable para que la araña amarilla no haya causado daños. No obstante, deben vigilarse los viñedos, sobre todo los que el año pasado tuvieron problemas, y al observar los primeros síntomas realizar un tratamiento con alguno de estos productos: dicofol* (pr. común); dicofol+hexitiazos* (Keldor-Syngenta); fenbutestan*; hexitiazos*; propargita* (pr. comunes).


MANZANO, PERAL, CIRUELO Y NOGAL

AGUSANADO O BARRENO (Carpocapsa pomonella L.)
Evolución del ciclo biológico: vuelo de adultos de la 1ª generación.
Tratamiento: según nuestras previsiones debe realizarse un tratamiento en las fechas siguientes, repitiéndolo a los 15 ó 20 días según la persistencia del producto empleado:

- Rioja Baja: hacia el 8 de mayo
- Rioja Media: hacia el 13 de mayo
- Rioja Alta: hacia el 18 de mayo

Productos a emplear: clorpirifos* (sólo en WP y WG, no autorizado en nogal); diazinon (no autorizado en nogal); fosmet*; (pr. comunes); flufenoxuron* (Cascade-Basf); metil clorpirifos* (Reldan-Dow); metoxifenocide (Runnes-Bayer CS); tebufenocide* (Mimic-Dow); tiacloprid (Calypso-Bayer CS); virus de la granulosis* (Carpovirusina-Kenogard; Madex-Agrichem).

PIOJO DE SAN JOSÉ (Quadraspidiotus perniciosus Comst.)
Las fechas de tratamiento para combatir las larvas de esta 10 generación coinciden sensiblemente con las indicadas para combatir el "agusanado". Por lo que, en aquellas plantaciones de manzano, peral y ciruelo que tengan problemas de esta plaga deben elegir al realizar el tratamiento contra "agusanado" alguno de estos productos: diazinon o metil clorpifos.


MELOCOTONERO Y NECTARINA

ANARSIA (Anarsia linneatella Zell.) y POLILLA ORIENTAL (Grapholita molesta Busck.)
Evolución del ciclo biológico: vuelo de adultos.
Tratamiento: los ataques de las larvas de esta generación se concentrarán en los brotes terminales. Recomendamos realizar un tratamiento, principalmente en plantaciones jóvenes en formación, utilizando alguno de los productos indicados en el Boletín nº 7.

OIDIO O CENIZA (Sphaeroteca pannosa Woron)
No se deben descuidar los tratamientos contra esta enfermedad en estos momentos, hay que utilizar alguno de los productos indicados en el Boletín nº 7.


MANZANO

MANCHA AMARGA O BITTER PIT
Para disminuir estas manchas marrones que aparecen sobre el fruto durante el periodo de conservación y que tantos problemas vienen causando durante los últimos años, existen unas medidas culturales y tratamientos químicos que se indican a continuación, que pueden aliviar el problema pero no corregirlo:

Técnicas culturales: evitar los abonados nitrogenados y potásicos excesivos, evitar la falta y exceso de agua de riego, evitar las recolecciones tempranas.

Tratamientos químicos: realizar 4 tratamientos a intervalos de unos 10 días, iniciándolos a la caída de pétalos con el fruto formado, empleando productos a base de calcio (quelatos, cloruro, nitrato, etc.). Utilizar el producto solo o mezclado con mojante. Pueden aparecer ligeras fitotoxicidades en hoja, sin mucha importancia, consistentes en un pardeamiento o necrosis de su borde.