Nº 3
6 de febrero de 2007

ESTACIÓN DE AVISOS
ContactoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


VIÑEDO

DESTRUCCION DE SARMIENTOS Y RESTOS DE PODA

Es recomendable sacar fuera de la plantación los sarmientos y restos de poda de aquellos viñedos donde se haya observado alguna de estas plagas o enfermedades: acariosis, araña roja, carcoma, excoriosis, necrosis bacteriana, enfermedades de la madera, para quemarlos posteriormente, con el fin de eliminar la población o inóculo invernante existente en ellos.

TRATAMIENTO DE INVIERNO DE LOS FRUTALES

Como medida preventiva contra diversas enfermedades es conveniente realizar un tratamiento cuando las yemas estén hinchadas , empleando un producto a base de cobre a razón de 250 g de cobre metal por 100 litros de agua. En los municipios de Haro, Ollauri, Albelda y Nalda, donde se mantiene la zona de seguridad del Fuego bacteriano , es obligatorio realizar este tratamiento en plantaciones de peral y manzano.

En caso de existir en la plantación problemas de araña roja, silas, pulgones, piojo de San José, etc. se debe mezclar al cobre un oleofosforado o un aceite blanco de invierno , eligiendo este último si el problema principal es araña roja.

En plantaciones con problemas de oidio es importante eliminar durante la poda los brotes oidiados (color blanquecino) y realizar un tratamiento a la hinchazón de yemas con polisulfuro de calcio , pero sin mezclar con el cobre.


NORMAS A SEGUIR

Para que sean eficaces los tratamientos de invierno es necesario:

- Realizarlos con "pistola" o aparatos con suficiente presión, mojando muy bien todo el árbol.

- No realizarlos en los días de lluvia, ni de fuerte viento, ni con temperaturas inferiores a 5 ºC ni en periodos de heladas prolongadas.

- Si se realizan tratamientos con aceites y polisulfuros, es necesario dejar transcurrir entre ambas aplicaciones 15 días como mínimo.

- No retrasarlos, de acuerdo con el estado fenológico indicado, ya que pueden producir quemaduras si se emplean más tarde de lo recomendado.

- En las variedades de manzana Golden los fungicidas cúpricos pueden provocar “ russeting” .


OLIVO

TUBERCULOSIS (Pseudomonas savastanoi Smith)

Las fuertes heladas de finales del mes de enero han podido provocar heridas en los brotes que pueden ser vía de entrada de esta bacteria que ocasiona verrugas o tumores en las ramas jóvenes, principalmente.
Por ello, recomendamos realizar un tratamiento con un producto a base de cobre.


ALCACHOFA

TALADRO (Gortyna xanthenes Germ.)

Evolución del ciclo biológico: inicio de eclosión de huevos.
Tratamientos: todavía no es el momento de iniciar los tratamientos, se indicará en su momento a través del Boletín.