Los cálculos de predicción de infección por roya amarilla en trigo se realizan en base a la acumulación de grados-hora en condiciones climáticas favorables para el desarrollo del patógeno desde el inicio del ahijamiento hasta el inicio de espigado. Se usan los datos de la red de estaciones agrometeorológicas del SIAR.

Nota informativa: alcanzada la fase de inicio de espigado, la sensibilidad del cultivo a los ataques de roya disminuye. El modelo de predicción ya no es de aplicación y por ello se paraliza la actualización de mapas a fecha 3 de mayo.



La evolución del riesgo de aparición de la enfermedad se muestra en dos mapas.

Riesgo para trigo con inicio del ahijado alrededor del 1 de febrero Mapa de La Rioja
Riesgo para trigo con inicio de ahijado alrededor del 15 de febrero Mapa de La Rioja


El código de colores indica la probabilidad de aparición de plantas con síntomas claros de ataque por roya

azul_sin riesgo Sin riesgo
verde_baja probabilidad infección Baja probabilidad de infección
amarillo_aparición sintomas Aparición síntomas (en zonas desfavorables)
naranja_alta probabilidad infeccion Alta probabilidad de infección
rojo_infeccion extendida Infección extendida

En condiciones climáticas favorables (temperaturas entre 0 y 23ºC con humedad), la acumulación de grados-hora necesarios para alcanzar la situación de riesgo puede ocurrir en una semana. (la transición de situación de No Riesgo a situación de Riesgo puede ser muy rápida).



Advertencia:

Si observa que los ficheros de calendarios o los mapas no están actualizados pulse CTRL+F5.

Si el problema continúa, borre la caché de su navegador.¿Cómo borrar la caché?