Control de cercospora en remolacha azucarera (2021-2022)


Ficha resumen

  • Ubicación: Se desarrollan dos campos demostrativos para comprobar la eficacia en diferentes zonas.
  • Superficie:
    • Bañares: 1 ha
    • Tirgo: 1 ha
  • Colaborador: Agricultor
  • Inicio del ensayo: 2021

Objetivos

  1. Determinar el grado de tolerancia de las variedades de remolacha a cercospora en las condiciones de La Rioja.
  2. Determinar los fungicidas óptimos para el control de cercospora, racionalizando las aplicaciones e incorporando mecanismos anti-resistencia.
  3. Determinar la combinación óptima "variedad tolerante x tratamiento fungicida x fecha de siembra" y valorar la repercusión sobre la rentabilidad y la calidad.
  4. Difundir entre los agricultores de La Rioja las estrategias más adecuadas para el control sostenible de la cercospora.
  5. Determinar el umbral de tratamiento óptimo con modelos de predicción de riesgo y crear una red de avisos para transmitir a los agricultores las recomendaciones para ayudarles a la toma de decisiones.



Alternativas a los neonicotinoides para el control de plagas en remolacha azucarera (2020-2021)


Ficha resumen
  • Ubicación: Cidamón
  • Superficie: 1 ha
  • Colaborador: Sociedad Anónima
  • Inicio del ensayo: 2020

Objetivos

  1. Evaluación de la eficacia de insecticidas foliares autorizados para el control de especies de pulgón trasmisoras de la amarillez virosa de la remolacha.
  2. Evaluación de la resistencia a amarillez virosa y rendimiento de nuevas variedades de remolacha (pendientes de registro).
  3. Plan de acción con agricultores: Comunicación y transferencia de los resultados.

8_Remolacha-alternativas neonicotinoides-





Ensayo sobre mejora de la eficiencia energética y del uso del agua en cultivo de remolacha (2013)


  • Ubicación:
    • Anguciana
    • Bañares
    • Castañares de Rioja
    • Cidamón
    • Manjarrés
    • Santa Coloma
    • Zarratón
  • Superficie: 53,28 ha
  • Colaboradores: siete agricultores y una Comunidad de Bienes
  • Inicio del ensayo: 2013


Objetivos:

  • Incrementar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos en la comunidad de regantes del sector III tramo III de la margen izquierda del Najerilla mediante la automatización del riego.
  • Aplicar estrategias de riego según las recomendaciones basadas en el balance hídrico personalizado para cada parcela de riego.
  • Formar a los agricultores en los mecanismos de ahorro energético y uso eficiente del agua (mejora de eficiencia de bombeo, uso de tarifas económicas, necesidades hídricas del cultivo, diseño de instalaciones, automatismos, tratamientos fitosanitarios...).

Remolacha