La minería es una actividad económica que dispone de un amplio marco normativo que la regula. En la actualidad, y después del amplio proceso de liberalización económica que se ha desarrollado en España durante los últimos años, la minería en todos sus aspectos, menos en los comerciales, constituye un sector de intervención completa y compleja. La razón de la persistencia de estas condiciones de regulación de la actividad minera, viene dada por la naturaleza demanial de los recursos minerales que en la vigente Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas Este enlace se abrirá en una ventana nuevase consagra.

Por ello, y dado que en nuestro país "todos los yacimientos minerales de origen natural y demás recursos geológicos existentes en el territorio nacional y plataforma continental son bienes de dominio público , cuya investigación y aprovechamiento el Estado podrá asumir directamente o ceder en la forma y condiciones que se establecen", el Gobierno de La Rioja es responsable de la administración de estos bienes que sólo pueden ser explotados cuando la Administración Minera "conceda" o "autorice" su aprovechamiento.

A continuación se señalan las principales normas que diseñan el marco legal en el que se desarrolla la actividad minera:

(Todos los enlaces se abren en ventanas nuevas)

  • Ley 22/1973 Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de 21 de julio, de Minas .
  • Real Decreto 2857/1978 , de 25 de agostoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Minería.
  • Ley 54/1980 , de 5 de noviembreEste enlace se abrirá en una ventana nueva, de modificación de la Ley de Minas .
  • Real Decreto 2994/1982 , de 15 de octubreEste enlace se abrirá en una ventana nueva, sobre Restauración del espacio natural afectado por actividades mineras.
  • Real Decreto 3255/1983, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Minero.
  • Real Decreto 2366/1984, de 26 de diciembre, sobre reducción de la edad de jubilación de determinados grupos profesionales incluidos en el ámbito del Estatuto del Minero, aprobado por el Real Decreto 3255/1983, de 21 de diciembre.
  • Orden de 20 de noviembre de 1984 Este enlace se abrirá en una ventana nueva (Industria y Energía) por la que se desarrolla el Real Decreto 2994/1982, de 15 de octubre, sobre Restauración del espacio natural afectado por actividades mineras.
  • Real Decreto 863/1985 , de 2 de abrilEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera .
  • Orden de 13 de septiembre de 1985Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueban determinadas Instrucciones Técnicas Complementarias de los capítulos III y IV del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden de 2 de octubre de 1985Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueban determinadas Instrucciones Técnicas Complementarias de los capítulos V, VI y IX del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden de 20 de marzo de 1986Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueban las Instrucciones Técnicas Complementarias de los capítulos II, IV y XIII del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden de 22 de marzo de 1988Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueban las Instrucciones Técnicas Complementarias de los capítulos II, IV y XIII del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden de 27 de marzo de 1990Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 04.7.05 del capítulo IV del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden de 16 de abril de 1990 Este enlace se abrirá en una ventana nuevapor la que se aprueban las Instrucciones Técnicas Complementarias del capítulo VII del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Ley 21/1992 , de 16 de julioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, de Industria .
  • Orden de 19 de abril de 1994 Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueba determinadas Instrucciones Técnicas Complementarias relativas a los capítulos IV y V del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Real Decreto 107/1995 , de 27 de eneroEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se fijan los criterios de valoración para configurar la Sección A) de la Ley de Minas.
  • Real Decreto 150/1996, de 2 de febreroEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se modifica el artículo 109 del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera
  • Real Decreto 1389/1997 , de 5 de septiembreEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se aprueban las disposiciones mínimas destinadas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en las actividades mineras.
  • Real Decreto Legislativo 1/2001 , de 20 de julioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas .
  • Orden ITC/101/2006, de 23 de enero,Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se regula el contenido mínimo y estructura del documento sobre seguridad y salud para la industria extractiva.
  • Orden ITC/1683/2007, de 29 de mayo,Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se modifican las instrucciones técnicas complementarias 09.0.02, 12.0.01 y 12.0.02, y se deroga la instrucción técnica complementaria 12.02.04, del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Ley 12/2007, de 2 de julioEste enlace se abrirá en una ventana nueva , por la que se modifica la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de Hidrocarburos , con el fin de adaptarla a los dispuesto en la Directiva 2003/55/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de Junio de 2003, sobre normas comunes para el mercado interior del Gas Natural.
  • Orden ITC/2585/2007, de 30 de agostoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por la que se aprueba la Instrucción técnica complementaria 2.0.02 "Protección de los trabajadores contra el polvo, en relación con la silicosis, en las industrias extractivas ", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, Este enlace se abrirá en una ventana nueva de por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos .
  • Orden ITC/1316/2008, de 7 de mayoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por la que se aprueba la instrucción técnica complementaria 02.1.02 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo" , del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • RESOLUCIÓN, de 9 de junio de 2008Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2000-1-08 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de transporte, camión y volquete, en actividades extractivas de exterior" de la instrucción técnica complementaria 02.1.02 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • RESOLUCIÓN de 9 de junio de 2008Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica N.º 2001-1-08 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de arranque/carga/viales, pala cargadora y excavadora hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior" de la Instrucción técnica complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • RESOLUCIÓN, de 7 de octubre de 2008Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica n.º 2002-1-08 "Formación preventiva para el desempeño de los puestos de operador de arranque/carga y operador de perforación/voladura; picador, barrenista y ayudante minero, en actividades extractivas de interior" de la Instrucción técnica complementaria 02.1.02 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden ITC/1607/2009, de 9 de junioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por la que se aprueba la instrucción técnica complementaria 02.2.01 "puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo" del Reglamento general de normas básicas de seguridad minera.
  • Orden ITC/1637/2009, de 10 de junioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por la que se regulan las bases para la concesión de ayudas a la exploración e investigación geológico-minera y a la mejora del medio ambiente, en relación con las actividades mineras no energéticas.
  • Real Decreto 975/2009, de 12 de junioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.
  • Orden ITC/2060/2010, de 21 de julioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por la que se modifica la Instrucción técnica complementaria 02.2.01 "puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo" del Reglamento general de normas básicas de seguridad minera, aprobada por la Orden ITC/1607/2009, de 9 de junio.
  • Resolución de 18 de noviembre de 2010Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2003-1-10 «Formación preventiva para el desempeño de los puestos de trabajo encuadrados en los grupos 5.1 letras a), b) ,c) y 5.2 letras a), b), d), f) y h) de la Instrucción Técnica Complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera».
  • Resolución de 18 de noviembre de 2010Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2004-1-10 «Formación preventiva para el desempeño de los puestos de trabajo encuadrados en los grupos 5.4 letras a), b), c), d), e), f), g), h), j), k), l), m), y 5.5 letras a), b) y d) del apartado 5 de la Instrucción Técnica Complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera».
  • Resolución de 18 de noviembre de 2010Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2010-1-10 «Inspección de cargadoras sobre ruedas» de la instrucción técnica complementaria 02.2.01 «Puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo» del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, aprobada por la Orden ITC/1607/2009, de 9 de junio.
  • Orden ITC/933/2011, de 5 de abril,Este enlace se abrirá en una ventana nueva por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 2.0.03, "protección de los trabajadores contra el polvo, en la actividades de la minería de las sales solubles sódicas y potásicas", del Reglamento General de Nomras Básicas de seguridad Minera.
  • Real Decreto 777/2012, de 4 de mayoEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se modifica el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por las actividades mineras. Corrección de errores del Real Decreto 777/2012, de 4 de mayo,Este enlace se abrirá en una ventana nueva por el que se modifica el Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por las actividades mineras.
  • Ley 21/2013, de 9 de diciembre, Este enlace se abrirá en una ventana nueva de Evaluación Ambiental.
  • Ley 18/2014, de 15 de octubre,Este enlace se abrirá en una ventana nueva de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia (artículo 68. Modificación de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas)
  • Resolución de 16 de octubre de 2014Este enlace se abrirá en una ventana nueva, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica número 2005-1-11 "Cartilla de formación personal del trabajador y Libro de registro de cursos recibidos" de la instrucción técnica complementaria 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Resolución de 16 de octubre de 2014, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la especificación técnica número 2001-1-08 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de arranque/carga/viales, pala cargadora y excavadora hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior", de la instrucción técnica complementaria 02.1.02 "Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

  • Resolución de 19 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 18 de noviembre de 2010, por la que se aprueba la especificación técnica 2010-1-01 «Inspección de cargadoras sobre ruedas», de la instrucción técnica complementaria 02.2.01 «Puesta en servicio, mantenimiento, reparación e inspección de equipos de trabajo» del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera, aprobada por la Orden ITC/1607/2009, de 9 de junio.
  • Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
  • Real Decreto 294/2016, de 15 de julio,Este enlace se abrirá en una ventana nueva por el que se establece el procedimiento para la gestión de los derechos mineros y de los derechos del dominio público de hidrocarburos afectados por el cambio del sistema geodésico de referencia
  • Real Decreto 130/2017, de 24 de febreroEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos
  • Orden ETU/995/2017, de 6 de octubre, Este enlace se abrirá en una ventana nuevapor la que se aprueban instrucciones técnicas complementarias del capítulo IX "Electricidad" del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden TED/252/2020, de 6 de marzo, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Complementarias 02.0.01 "Directores Facultativos" y 02.1.01 "Documento sobre Seguridad y Salud", y por la que se deroga la Instrucción Técnica Complementaria 09.0.10 "personal de montaje, explotación y mantenimiento", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
  • Orden TED/1079/2020, de 11 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la prevención de riesgos y seguridad minera en el ámbito de una minería autóctona y sostenible. Estas nuevas bases reguladoras estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 02.0.02 "Protección de los trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

Más información sobre normativa estatal Este enlace se abrirá en una ventana nueva