Antecedentes: Programa MOVES

Con fecha 16 de febrero de 2019 se publicó el Real Decreto 72/2019, de 15 de febrero, por el que se regula el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES) y cuya concesión de ayudas a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla se acordó a través de Real Decreto 132/2019, de 8 de marzo.

La primera edición del Programa MOVES cerró su vigencia el 31 de diciembre de 2019, tras la finalización de la vigencia de dicho programa, y siendo este un programa que pretende dar continuidad a los incentivos a la movilidad sostenible y descarbonizada, se ha aprobado la segunda edición del Programa, denominada MOVES II, que modifica ciertos requisitos de la primera edición a fin de conseguir una mejor ejecución de los fondos destinados al programa, contribuir mejor a los objetivos de descarbonización del sector transporte de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, PNIEC 2021-2030, así como tratar de facilitar la recuperación tras la pandemia COVID 19.


Programa MOVES II. Segunda edición de Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el Real Decreto 569/2020, de 16 de junioEste enlace se abrirá en una ventana nueva, por el que se regulan las bases del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES II) y se acuerda la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla, dotado con 100 millones de euros y dirigido a incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, el fomento de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de medidas de movilidad urbana sostenible, implantadas tanto por empresas como por Ayuntamientos, para adaptar la movilidad en un escenario de nuevas exigencias derivadas del período post COVID 19.

Las principales modificaciones respecto a esta primera edición, además del incremento en la dotación presupuestaria, se centran en ampliar las actuaciones elegibles para apoyar a los Ayuntamientos en su adaptación a la necesidades de movilidad tras la pandemia del COVID 19, incluir el achatarramiento opcional de un vehículo de más de siete años, incrementar el precio límite de un vehículo turismo para ser elegible, ampliar el presupuesto máximo que se puede dedicar a vehículos pesados de gas (ante la demanda generada), serán elegibles los vehículos de "demo" eléctricos y de pila de combustible de hasta 9 meses de antigüedad, y dar mayor flexibilidad a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla en su gestión, así como reconocerlas un porcentaje del presupuesto para gastos de gestión del programa.

CONVOCATORIA AYUDAS COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA 2020

Las convocatoria y la gestión de estas ayudas en La Rioja, corresponde a la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica a través de la Dirección General de Transición Energética y Cambio Climático.

Mediante Resolución de 11 de septiembre de 2020Este enlace se abrirá en una ventana nueva de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, se aprueba la convocatoria de ayudas para la realización de actuaciones dentro del Programa de Moves II en la Rioja, destinándose 580.365,32 euros.

El plazo para presentar solicitudes será de un año a partir de la publicación de la resolución de convocatoria, comenzando el 17 de septiembre de 2020 y finalizando el 16 de septiembre de 2021.

Puede consultar mas información sobre la convocatoria y como TRAMITAR SOLICITUDES en el Procedimiento Telematico Plan MOVES II.Este enlace se abrirá en una ventana nueva