HERMOGENES DE TARSO: SOBRE LOS ESTADOS DE LA CAUSA

Autora: Fernández Garrido, ReglaAño publicación: 2010 – 204 p.Colección: Quintiliano de Retórica y Comunicación, nº 12ISBN 978-84-96637-90-0P.V.P.: 8 Euros

Hermógenes de Tarso, Sobre los estados de la causa es la primera traducción a la lengua española de esta importante obra del s. II d.C. Es un tratado muy técnico que versa sobre la estrategia de la argumentación, especialmente en el ámbito de la retórica judicial y deliberativa. En primer lugar, hay que establecer cuál es la cuestión que va a dilucidarse en un juicio o a discutirse en una asamblea. Una vez identificada esta cuestión (estado de la causa), ya sólo tendremos que seguir las pautas que Hermógenes nos ofrece para ir desgranando los argumentos que benefician nuestra postura y obviando o minimizando aquéllos que pudieran perjudicarnos. Este tratado tenía su utilidad en las escuelas de retórica, pues era el manual empleado por los alumnos ya formados en los rudimentos de la práctica retórica para elaborar sus declamaciones. Aunque no tuvo mucho éxito al principio, a partir del comentario de Siriano (s. V), maestro del filósofo neoplatónico Proclo, se convirtió en manual y se mantuvo como tal hasta el s. XV, influyendo de manera fundamental, directa e indirectamente, en la formación de las clases con aspiraciones cultas.La gran aportación de esta obra, amén de hacer más accesible a los lectores un texto que aún no se había traducido al castellano, radica en que incorpora los comentarios más importantes del tratado entre los siglos IV y VI d.C., que no habían sido utilizados nunca antes de manera sistemática y exhaustiva para explicar este texto. Estos comentarios comprenden un volumen de más de mil páginas en griego - no traducidas a ninguna lengua moderna - y son fundamentales para entender un tratado muy complejo y técnico, cuya densidad y dificultad quedan manifiestas a la vista de las exégesis que precisó. Además, se ofrece como apéndice un glosario de términos técnicos griegos traducidos al castellano y brevemente definidos, que puede constituir un instrumento muy útil para los estudiosos sobre el tema.

La autora

REGLA FERNÁNDEZ GARRIDORegla Fernández Garrido es Profesora Titular de Filología Griega de la Universidad de Huelva. Además de sus trabajos sobre las exégesis neoplatónicas a la teoría lingüística de Aristóteles, se ha dedicado al estudio de la sintaxis griega desde una perspectiva funcional y cognitiva y ha publicado varios artículos en revistas especializadas sobre la novela griega y la función que los sueños tienen en ella. Su más reciente línea de investigación se centra en el estudio de la retórica griega de época imperial. En ella se encuadra esta obra, que se ha realizado en buena parte en la Universidad de Leeds (Reino Unido) gracias a una licencia por estudios financiada por el Programa Salvador de Madariaga del Ministerio de Educación y Ciencia. En la actualidad está trabajando sobre el papel de la retórica en la novela griega.

Hermogenes