Tudelilla (200x279)Editora: Penélope Ramírez Benito

Año publicación: 2016 - 320 p.

Colección: Nuestros Pueblos, nº 10

ISBN 978-84-9960-094-9

P.V.P.: 10 €

Este libro nos da a conocer la historia de Tudelilla, desde su independencia como aldea de Arnedo a finales del siglo XVII, hasta 1979, año que permite desde la distancia del historiador una visión amplia de los sucesos. En conjunto, se puede afirmar que los apartados que componen este libro están realizados con rigurosidad, basados en múltiples fuentes y con un profundo análisis documental. Todo ello, puesto en común con los diferentes momentos de la historia de España, lo que no sólo nos ofrece una panorámica de cada época, sino que contextualiza las causas y consecuencias de los hechos y sucesos acaecidos en Tudelilla a lo largo del tiempo.

Así, a través de diferentes hilos conductores, se ponen de manifiesto los elementos más destacables de cada siglo, facilitando al lector el seguimiento de los avances y el desarrollo como bases fundamentales de lo que Tudelilla y su gente son a día de hoy.


PENÉLOPE RAMÍREZ BENITO. Doctora en Historia con Mención Internacional por la Universidad de La Rioja, donde obtuvo una beca FPI. Ha impartido clases en la Universidad de La Rioja y actualmente es profesora tutora del centro asociado de la UNED en La Rioja. Especializada en el primer tercio del siglo XX en España, sus investigaciones versan sobre prensa, propaganda e imagen. También desarrolla trabajos de gestión cultural con diversas coordinaciones y dirección de reuniones científicas internacionales, entre las que se encuentran el Simposio Internacional de Historia Actual, cuya última edición fue en 2015, y las Jornadas Internacionales de Prensa e Imagen en 2014. Igualmente, ha participado en publicaciones nacionales e internacionales, como el Diccionario Biográfico de los Parlamentarios de La Rioja, 1833-2008 (IER-Parlamento de La Rioja, 2011), el Diccionario Biográfico Español (RAH, 2009) y en Sucesos, guerras y atentados. La escritura de la violencia y sus representaciones (PILAR, 2009).

NOEMÍ SÁENZ GALILEA. Licenciada en Historia por la Universidad de Zaragoza, ha complementado sus estudios con un Máster en Educación Secundaria Obligatoria, con la especialidad en Geografía e Historia. Anteriormente, estuvo vinculada a la recuperación del yacimiento arqueológico tardoantiguo de Parpalinasen Pipaona de Ocón (La Rioja) durante la campaña 2011/2012. Actualmente, ejerce como maestra en el Colegio Rural Agrupado de Ausejo.

SERGIO SÁNCHEZ COLLANTES. Doctor en Historia con Premio Extraordinario por la Universidad de Oviedo, donde fue becario FPU del MEC. Luego trabajó como docente interino en la Universidad de La Rioja y actualmente es Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Burgos. Sus principales líneas de investigación tienen que ver con la historia social, política y cultural en la España contemporánea. En ese marco general, le ha dispensado singular atención al republicanismo, la tradición democrática, el pensamiento federal, la biografía política, el asociacionismo, la historia de la prensa, el fenómeno anticlerical y la relación de las mujeres con el espacio público. Es autor de los libros Demócratas de antaño (2007), Sediciosos y románticos (2011) y El Azote de la plebe (2014). También ha codirigido La escarapela tricolor. El republicanismo en la España contemporánea (KRK, 2008) y publicado varios artículos en revistas indexadas.