Desde aquí podrás acceder a información de interés para la empresa

Guía de Bonificaciones/reducciones.

Esta guía recoge toda la normativa vigente en materia de incentivos a la contratación. Ofrece la información estructurada por modalidad de contrato, colectivo al que pertenezca el trabajador y tipo de empresa.

Descárgatela aquíEste enlace se abrirá en una ventana nueva



Certific@2

Es un servicio que permite a los empresarios y empresarias que actúen en nombre propio y a las empresas y colegiados profesionales que actúen en representación de terceros, realizar comunicaciones de datos sobre sus personas trabajadoras, sustituyendo la entrega presencial de documentos.

La comunicación de datos utilizando la aplicación Certific@2 tendrá idénticos efectos que la efectuada por los demás medios admitidos en derecho.

Para utilizar la aplicación Certific@2, las personas usuarias deben disponer de autorización para la transmisión telemática de datos a los Servicios Públicos de Empleo, obtenida previamente conforme lo definido en la aplicación Contrat@, o de firma electrónica expedida por alguna de las autoridades de certificación.

Acceso a Certific@2Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Convenios colectivos

El convenio colectivo es un acuerdo entre representantes de las empresas (patronal) y representantes de los trabajadores (sindicatos) tras una negociación, para regular en común los siguientes aspectos de su relación laboral tales como los horarios de trabajo y productividad, los sueldos, el abono o compensación por horas extraordinarias, las vacaciones o la conciliación de la vida laboral, familiar o personal. Los convenios colectivos pueden establecerse dentro de la propia empresa o para un ámbito sectorial, provincial, regional o estatal.

Accede al Registro de Convenios Colectivos (REGCON)

Consulta los convenios colectivos de ámbito autonómicoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


Catálogo ocupaciones difícil cobertura.

Este catálogo contiene aquellas profesiones cuyas ofertas de empleo son más difíciles de gestionar a la hora de cubrir puestos vacantes.Tiene carácter trimestral, extendiéndose su vigencia desde el primer hasta el último día laborable del trimestre natural siguiente al de su publicación. La presencia de una ocupación en el catálogo de la zona geográfica de que se trate, implica, para el empleador, la posibilidad de tramitar la autorización para residir y trabajar dirigida a un trabajador extranjero.

Accede al Catálogo ocupaciones difícil cobertura.Este enlace se abrirá en una ventana nueva


Estadísticas del mercado de trabajo