foto 2Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEn la actualidad es portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la prostitución.

Militante del movimiento feminista desde el año 1976.

Cofundadora del Colectivo Feminista de Madrid, en el año 1977.

Abogada en ejercicio del Colegio de Abogados de Madrid desde 1980.

Fue asesora del Centro de Acogida de Mujeres Maltratadas dependiente de la Comunidad Autónoma de Madrid.1986, el segundo centro de atención a mujeres víctimas de violencia abierto en Madrid y con posterioridad del Centro de Acogida de Mujeres Maltratadas Fundación Solidaridad Democrática 1988 a 1989.


Es autora de diversos trabajos y publicaciones:

Participación "Breve diccionario de Feminismo". Ediciones Catarata. Publicación 17-07-2020

Participación "Elementos para una teoría crítica del sistema prostitucional".Ediciones Comares. Publicación 08-04-2017

Es coautora del prólogo del Informe publicado por Amnistía Internacional "Informe sobre la Mutilación Genital Femenina".

Cuadernos de Violencia contra las Mujeres "Manual de Formación Ámbito Policial" y "Manual de Formación Ámbito Judicial" editadas por el Instituto Andaluz de la Mujer. Sevilla, 1999.


Ha participado como docente en formación universitaria, entre otros:

2016 Seminario "Construcción de discursos públicos en torno a la prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual", 10 y 11 marzo. Facultad de Periodismo campus de Cuenca.

2013-2015. Formación de formadores "Prevención de violencia sexual y explotación sexual de mujeres y niñas", organiza Comisión de Investigación de Malos Tratos a Mujeres, subvencionados Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Igualdad de Oportunidades.

2009-10. Título Especialista Agente para la Detección e Intervención Integral en Violencia de Género", Facultad de Ciencias de la Información y Derecho, Universidad Complutense de Madrid,

2009 Master Gestión y Análisis de Políticas Públicas, Universidad Carlos III, de Madrid.

2009 Plan Gral. contra la Trata y abuso sexual de menores. Organiza Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español". Universidad Autónoma de Madrid.

2008-2010 Master Oficial Igualdad de Género en las Ciencias Sociales, Facultad de CC Políticas y sociología UCM.


Ha participado como ponente en números encuentros nacionales e internacionales sobre prostitución, entre otros:

Congreso Internacional Sobre Trata y Prostitución, 31 de marzo a 1 de abril 2016, Universidad Juan Carlos

"Explotación Sexual y Tráfico de Mujeres", Congreso Internacional. Madrid, 26,27 y 28 de octubre de 2005, Facultad de Medicina UCM. Afesip, España

"Seminario sobre los efectos de la legalización de las actividades de Prostitución" organizadas por el Parlamento Sueco. Estocolmo 5 y 6 de noviembre de 2002.

"Debates europeos sobre Prostitución", organizadas por el P.C.F., Paris marzo 2002.