Fotografia Jorge GonzalezImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoMédico Forense. Director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de La Rioja (España)

Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Legal y Forense

Máster en Psicopatología Criminal y Forense. Máster en Ética Médica


  • Autor de los artículos "Intervención Médico-Forense en casos de violencia sexual en la situación sanitaria de pandemia por COVID-19" (en 2021) y "El nuevo Protocolo de actuación ante la violencia sexual del Consejo Médico Forense" (en 2022) en la Revista Española de Medicina Legal.
  • Autor del capítulo "La persona como centro de la evaluación pericial forense en casos de violencia sexual" en el libro Género, diversidad sexual y Derecho de EOLAS EDICIONES en el año 2020.
  • Coordinador del "Manual de atención y valoración pericial en violencia sexual". Editorial JM Bosch. 2018 y autor de diez capítulos.
  • Coordinador y autor principal en número monográfico de Revista Ciencia Forense sobre "Buenas prácticas en la valoración pericial de personas que sobreviven a la violencia sexual" en 2016
  • Autor de los capítulos en el Tratado de Medicina Legal de la editorial Bosch sobre "La valoración médico-legal en casos de agresión sexual. Protocolos de evaluación en víctimas de agresión sexual" y "Violencia sobre la mujer. Hacia un protocolo integrado en la valoración de la violencia de género", en 2012.

  • Director y/o ponente en más de una veintena de seminarios y cursos organizados por el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia (España), dirigidos a Médicos Forenses, Fiscales y Cuerpo Nacional de Policía.
  • Director, coordinador y/o ponente en una treintena de seminarios y cursos organizados por distintas Universidades españolas e instituciones de formación dirigidos a profesionales médico forenses y sanitarios.
  • Director/Ponente/Moderador de actividades científicas y formativas sobre atención a víctimas de violencia sexual desarrolladas en Marruecos, Beirut, Panamá, Turquía, Bolivia, Venezuela y Guatemala.