24 de agosto de 2016

Presentación Kan de Vico

La consejera de Desarrollo Económico, Leonor González Menorca ha participado esta mañana en la presentación del XVIII Mercado Kan de Vico de Arnedo y de las Jornadas Gastronómicas "Menudos y Huerta", que se celebrarán desde el 3 al 11 de Septiembre en la ciudad del calzado y que cuentan con el apoyo del Gobierno de La Rioja. González Menorca ha estado acompañada por el director general de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arnedo, Raúl Domínguez y por el presidente de la Asociación del Casco Antiguo de Arnedo, José María Martínez de Quel.

Por un lado, el Mercado Kan de Vico se celebrará el fin de semana del 3 y 4 de septiembre en la zona antigua de la localidad de 11 a 15 horas y de 17.30 horas a 22 horas el sábado, y el domingo, en horario de mañana. Por su parte, las Jornadas Gastronómicas "Menudos y Huerta" se extenderán desde el 3 al 11 de septiembre y contarán con degustaciones, una ruta de pinchos, catas y cocina en directo y una cata incluida en el programa "El Rioja y los 5 Sentidos" organizado por La Rioja Capital.

Con el Mercado Kan de Vico, el casco antiguo de Arnedo se sumerge durante dos días en el pasado histórico de la ciudad y retrocede hasta el siglo X. Una época en la que árabes, judíos y cristianos convivieron en estas tierras. La tradición sitúa al Kan, el gobernador de este pequeño poblado (Vico) al que, según cuenta la leyenda, se le apareció la imagen de la Virgen de Vico. Sobre esta tradición, gira este fin de semana festivo e histórico en el que se involucra toda la ciudad. De hecho un gran número de arnedanos participan activamente en el mercado ataviados con ropajes de esta época.

González Menorca ha querido resaltar que "esta edición, y ya van 18, es posible gracias al trabajo incansable de esta asociación y de un gran número de arnedanos". Sólo así, remarcaba, "se consigue trasladar esta ciudad a otra época y convertirla, junto con las jornadas gastornómicas, en un atractivo más para el visitante que llega el fin de semana a la Ciudad del Calzado".

El programa del mercado Kan de Vico se abrirá el sábado 3 de septiembre a las 11.00 de la mañana con un desfile inaugural que partirá desde el Hotel Ibis Styles Victoria hasta la plaza de Nuestra Sra de Vico y que estará presidido por el Kan de Vico encarnado este año por José Antonio Abad Blanco, presidente de la Cofradía de la Veracruz de Arnedo.

El Mercado del Kan de Vico se desarrollará, como en anteriores ediciones en la Plaza de Nuestra señora de Vico y las calles Picota, San Francisco de Asís, Velázquez, Miguel de Cervantes y Santiago Ruiz de la Torre y contará con la participación de decenas de puestos de artesanía y productos gastronómicos. La feria se completa con talleres infantiles, teatro, espectáculos de magia, cuentacuentos, exhibiciones de cetrería o combates entre caballeros medievales. Uno de los mayores atractivos es además, ver trabajar en directo a los artesanos herreros, canteros o cartógrafos entre otros. También se podrá disfrutar de exposiciones de armas medievales, instrumentos de tortura y quirúrgicos dentro de un campamento medieval.

Además, las Jornadas Gastronómicas Menudos y Huerta se suman al fin de semana del Mercado Kan de Vico para dar a conocer platos de la gastronomía y productos de la agricultura arnedada como el aceite, la almendra, el vino o las hortalizas. Se abren el sábado 3 de septiembre y se extienden hasta el domingo 11 de septiembre.

Como plato fuerte, las jornadas ofrecen una ruta de pinchos en la que participan 29 bares y 3 restaurantes de la localidad aunque en la programación se incluyen citas como la elaboración y degustación del tradicional fardelejo de Arnedo, un pisado de la uva popular y variadas catas de sardinas, queso y vino o cervezas.

El sábado 10 de septiembre y dentro de la programación de El Rioja y los Cinco Sentidos se ofrecerá el espectáculo "Crimen en la bodega" en las instalaciones de la Bodega Nuestra Señora de Vico (Polígono El Raposal). Los visitantes, que deberán ser mayores de 18 años, tendrán que resolver un misterioso crimen ocurrido entre las barricas de la bodega mientras recorren la cooperativa y catan sus vinos. Se realizarán dos pases, a las 12 y a las 20 horas, las entradas tienen un precio de 10 euros (13 euros con autobús desde Logroño) y las inscripciones se pueden realizar enwww.lariojacapital.com/elriojayloscincosentidosEste enlace se abrirá en una ventana nuevaLos autobuses partirán a las 11 y 19 horas desde Jorge Vigón 1-3, frente a la Parroquia del Carmen de Logroño.

Estas actividades están organizadas por la asociación de Vecinos del Casco Antiguo y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Arnedo, la Fundación Cajarioja y el Gobierno de La Rioja.