La Gestión Telemática Ganadera, integrada dentro del Registro de Explotaciones Agrarias (REA), además de la antigua aplicación de las guías telemáticas, ha incorporado nuevas consultas y trámites. Actualmente, el ganadero puede realizar las siguientes operaciones:

Desde el REA

Consultas:

  • Datos de la explotación ganadera.
  • Resumen del censo de su explotación.
  • Animales presentes (bóvidos, ovinos, caprinos y equinos):
    • permite consultar y obtener en un documento el listado de animales presentes actualmente en su explotación REGA.
  • Libro de altas y bajas (bóvidos):
    • permite consultar y obtener en un documento el listado de animales que causan alta (por haber entrado o nacido) o baja (por haber salido o muerto) en su explotación REGA en un periodo de tiempo.

Desde la GTG propiamente dicha

Solicitudes:

  • Guías ganaderas: la antigua funcionalidad de guías telemáticas. Permite tramitar los documentos sanitarios que obligatoriamente deben acompañar a los animales en los traslados.
  • Crotales duplicados: para las especies bovina, ovina y caprina. También se puede solicitar un duplicado en el caso de la identificación electrónica.

Comunicaciones:

  • Nacimientos de terneros: para notificar a la Administración el nacimiento de un nuevo animal en su explotación REGA, cumpliendo con el plazo de comunicación de 7 días sin necesidad de desplazarse a la OCA.
  • Censos anuales: puede declarar el censo medio anual obligatorio en los dos primeros meses de cada año. También puede hacer modificaciones voluntarias a ese censo posteriormente.

Otras funciones:

  • Notificaciones y avisos: la GTG supone un nuevo canal de comunicación por medio del cual la Administración se pondrá en contacto con el ganadero para aportarle información de interés relativa a su explotación REGA.