Del 21 octubre al 30 octubre de 2019

Dentro de un itinerario de formación para IoT/Industria 4.0, este curso es una introducción práctica para conocer qué es el IoT/Industria 4.0/digitalización. Se tratarán muchos temas y tecnologías de forma práctica sin profundizar en ellas, para que luego quien esté interesado pueda profundizar en ellas y surjan cursos de especialización que sirvan para el itinerario de formación.

En este curso voy se hablará de soluciones libres/open source para que cualquiera pueda hacer una solución sencilla o una prueba de concepto de IoT.

Muchas empresas no dan el salto de digitalización porque la inversión inicial puede ser muy alta al necesitar contratar a una empresa externa o herramientas profesionales, pero quién mejor que el personal de la propia empresa que es quien mejor conoce los procesos internos, gracias a la tecnología abiertas, es posible con una pequeña inversión económica y una formación centrada en la digitalización de los procesos.

Objetivos

El objetivo de este curso es conocer las tecnologías necesarias para el desarrollar soluciones IoT/Industria 4.0 y valiéndonos para ello de herramientas, tecnologías, protocolos y software libre/open source que hay a nuestra disposición, de forma que cualquier empresa por pequeña que sea pueda hacer una prueba de concepto de IoT/Industria 4.0 con una inversión mínima.

Con los conocimientos adquiridos, los alumnos conocerán las tecnologías necesarias para hacer una solución IoT y profundizar posteriormente en aquellas que más necesiten y puedan desarrollar sus propias soluciones IoT/Industria 4.0.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de desarrollar una solución IoT/Industria 4.0 sencilla que puede implantarse como prueba piloto en cualquier empresa que desee digitalizar algún proceso.

Requisitos del alumno

Para la realización de este curso es necesario tener conocimientos y experiencia en algunas de estas áreas: programación, redes TCP/IP, redes inalámbricas, protocolos de comunicación, bases de datos, uso de sistemas linux, microcontroladores, autómatas, electrónica, uso de sensores, actuadores, motores, etc…

Es recomendable un conocimiento medio de Inglés puesto que gran parte de la documentación está en Inglés.

Contenido

Qué es IoT

    • Elementos que intervienen en el IoT
    • Retos de IoT
    • Aplicación en Diversos Sectores del IoT
    • El valor de los Datos
    • Industria 4.0 (IIoT)

HW IoT

    • Sensores
    • Actuadores
    • Microcontroladores - Arduino
    • Servidores - Raspberry Pi
    • Plataformas Cloud

Comunicaciones IoT

    • Ethernet
    • WiFi
    • Comunicaciones Inalámbricas
    • ZigBee/XBee
    • Redes LPWAN/LoRa
    • Sigfox
    • Redes Móviles
    • NB-IoT

Protocolos IoT

    • HTTP/API REST
    • MQTT
    • FiWare
    • CoAP
    • Otros Protocolos

Plataformas IoT

    • Plataformas Públicas/Cloud
      • ThingSpeak
      • Carriots
      • Temboo
      • Blynk
      • Otras Plataformas
    • Plataformas Privadas
    • Dashboards

Servicios IoT

    • API REST
    • Smart Metering
    • Open Data
    • Dashboards
    • Análisis de Datos
    • Aprendizaje Automático

Proyecto IoT

    • Simulación varias Smart Cities

Fechas y horarios

Fechas: del 21 al 30 de octubre de 2016

Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 21:15

Horas: 30

Lugar de impartición

Centro Tecnológico de La Rioja

Avda. Zaragoza 21

Logroño

Inscripciones

El curso es gratuito, financiado por el Gobierno de La Rioja. La inscripción no garantiza la obtención de plaza en el curso, en caso de tener más inscripciones que plazas se hará una selección de los alumnos. Los alumnos deberán confirmar su asistencia una vez seleccionados.

Inscripción