Objetivos

Al finalizar el curso el alumno será capaz de entender el funcionamiento y los objetivos con los que nace HTML5. Será capaz de utilizar y aplicar las nuevas funcionalidades que nos ofrece HTML5 como son la nueva forma de estructurar una página Web, los elementos multimedia de audio y vídeo, la potente API de Canvas, la función de arrastrar y soltar… así como elementos más avanzados como el almacenamiento en local o los WebSockets.

Programa

Introducción

Objetivo

El alumno hará un breve repaso a los estándares anteriores a HTML5 y conocerá las principales novedades y posibilidades que ofrece este nuevo y potente estándar.

Contenido

      • Historia de HTML
      • Potencial de HTML5
      • Principales novedades de HTML5
      • Elementos necesarios para trabajar con HTML5
        • Editor
        • Navegador

Nuevas etiquetas de HTML5 y etiquetas que desaparecen

Objetivo

El alumno conocerá el estado actual del estándar HTML5, nuevas etiquetas que aparecen y otras muchas que ya no podrán ser utilizadas. Aprenderá a trabajar con estas nuevas etiquetas.

Contenido

      • Un vistazo a la recomendación de W3C
      • Etiquetas que desaparecen
      • Nuevas etiquetas que aparecen
      • Explicación y ejemplos de las nuevas etiquetas
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear una encuesta con las nuevas etiquetas de HTML5

Nueva forma de estructurar una página Web

Objetivo

El alumno se familiarizará y aprenderá a trabajar con las nuevas etiquetas que facilitarán la estructuración de una página Web.

Contenido

      • Principales novedades
      • Nuevas etiquetas
      • Ejemplo de estructuración de una página Web
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Estructurar una página de noticias con las nuevas etiquetas de HTML5

Nuevos campos de formulario

Objetivo

El alumno conocerá y trabajará con los nuevos campos de formulario y las nuevas posibilidades que ofrece el estándar en este importante apartado.

Contenido

      • Cambios en las etiquetas que ya existían
      • Nuevas etiquetas
      • Cambios en los controles que ya existían
      • Nuevos tipos de controles
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear un formulario completo con los nuevos controles de HTML5

Etiquetas multimedia de AUDIO y VIDEO

Objetivo

El alumno será capaz de entender los problemas que ha suscitado la implementación de elementos multimedia en las páginas Web a lo largo de la historia, y cómo HTML5 trata de solucionarlos. Aprenderá por tanto a utilizar las etiquetas de VIDEO y AUDIO, así como a utilizar reproductores ya existentes para implementarlos en la Web.

Contenido

      • Introducción
      • Diferencias entre formatos y compatibilidades
        • Conversores disponibles
      • Colocar un archivo de VÍDEO en nuestra página
        • La etiqueta VÍDEO
        • La etiqueta SOURCE
        • La etiqueta TRACK
      • Colocar un archivo de AUDIO en nuestra página
        • La etiqueta AUDIO
      • Controlando el ERROR en los elementos de vídeo y audio
      • Creando nuestro propio reproductor de vídeo y audio
      • Utilizando reproductores ya creados
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear un reproductor personalizado para VÍDEO y AUDIO

Aprender a trabajar con Canvas

Objetivo

Se estudiará el funcionamiento de la potente API de Canvas presente en HTML5. Dado su potencial, empezaremos desde lo más sencillo creando todo tipo de figuras, crearemos gráficos dinámicos y veremos librerias ya creadas para ello, trabajaremos las animaciones de esta API y dejaremos el camino abierto a la creación de juegos.

Contenido

      • Introducción
        • Antes de empezar a dibujar
      • Dibujando rectángulos y triángulos
        • Rectángulos
        • Triángulos
      • Dibujando arcos y curvas
        • Arcos
        • Curvas
      • Creando textos
      • Dibujando y modificando imágenes
      • Creando gráficos
        • Creando nuestros propios gráficos
        • Utilizando librerías ya creadas para la generación de gráficos
      • Creando gradientes de color
      • Creando animaciones
      • Interesantes opciones para crear contenido animado
      • Ejercicios
        • Ejercicio 1: Crear un sistema de ZOOM al pasar el ratón sobre una imagen
        • Ejercicio 2: Crear un gráfico circular en función de los datos que introduce el usuario
        • Ejercicio 3: Crear una animación aleatoria

Nuevas opciones con CSS3

Objetivo

Se estudiarán las características más novedosas que introduce CSS3 como transformaciones y animaciones, que serán el complemento perfecto para los elementos que vayamos creando en nuestra Web con HTML5 y Javascript.

Contenido

      • Introducción
      • Transformaciones 2D en CSS3
        • Movimiento de traslación
        • Movimiento de escalado
        • Movimiento de rotación
        • Movimiento de inclinación
        • Cambiando el origen de la transformación
      • Transformaciones 3D en CSS3
        • Definiendo la perspectiva para las transformaciones 3D
        • Movimiento de traslación 3D
        • Movimiento de rotación 3D
        • Cambiando el estilo de la transformación
        • Cambiando la forma de ver la parte trasera de nuestros elementos
      • Animaciones en CSS3
        • Ejemplo de animación
      • Transiciones en CSS3
        • Ejemplo de transición
      • Ejercicios
        • Ejercicio 1: Crear una galería de imágenes animada
        • Ejercicio 2: Crear un menú desplegable animado

Drag and Drop

Objetivo

Drag and Drop, arrastrar y soltar, un elemento muy importante y novedoso que se introduce en el estándar. En esta unidad se aprenderá todo lo relacionado con esta funcionalidad. Seremos capaces de crear elementos que podamos arrastrar y soltar en las diferentes partes de nuestra Web.

Contenido

      • Introducción
      • Eventos y propiedades
      • El objeto dataTransfer
      • Ejemplo Drag&Drop
      • Ejemplo Drag&Drop entre navegador y escritorio
      • Ejercicios
        • Ejercicio 1: Crear un puzzle infantil
        • Ejercicio 2: Crear un sistema para arrastrar productos a un carrito de la compra

Edición inline

Objetivo

Esta otra funcionalidad que nos ofrece HTML5, nos permitirá crear elementos dentro de nuestra página que podamos editar desde cualquier navegador . Estudiaremos la posibilidad de hacer editable el contenido de cualquier elemento y las funciones que dan el formato a dicha edición.

Contenido

      • Introducción
      • Opciones disponibles
      • Creando un editor de texto
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear un sistema para publicar mensajes con un editor para los mensajes a introducir

Geolocalización

Objetivo

En esta unidad, el alumno será capaz de implementar una funcionalidad en su página que le permita saber las coordenadas exactas en las cuales se encuentra la persona que esta visitando dicha página. Utilizaremos después dicha posición para generar contenido más cercano a nuestro usuario.

Contenido

      • Introducción
      • Cómo detectar la ubicación
        • Ejemplo
      • Cómo diferenciar el error ocurrido
      • Posicionarnos con Google Maps
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear un sistema que nos vaya calculando la distancia que llevamos recorrida mientras nos desplazamos

Almacenamiento Web

Objetivo

Uno de los puntos fuertes de HTML5 está en esta unidad. Hasta ahora, la única manera de almacenar información permanentemente era utilizando un servidor y una base de datos, pues bien, en este punto estudiaremos la posibilidad de almacenar datos en local que ofrece el estándar.

Contenido

      • Introducción
      • Almacenamiento en sesión
        • Ejemplo
      • Almacenamiento en local
        • Ejemplo
      • Otras opciones de almacenamiento
      • Almacenamiento en caché
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear un carrito de la compra que vaya almacenando el listado de productos en local

Comunicaciones en HTML5

Objetivo

En este ultimo tema, estudiaremos la parte de comunicaciones que aparece en HTML5. Estudiaremos por un lado la Web Messaging, o mensajería Web, que nos permitirá intercambiar información entre diferentes documentos Web. Y por otro lado, los WebSockets, es decir, la posibilidad que tenemos de establecer conexiones directas con el servidor a través de sockets o hilos de comunicación.

Contenido

      • Introducción
      • Mensajería Web
      • La API de Web Messaging
      • Ejemplo con Web Messaging
      • Canales y puertos con Web Messaging
      • WebSockets
      • La API de WebSockets
      • Ejemplo con WebSockets
      • Servidores para WebSocket
      • Ejercicios
        • Ejercicio: Crear un sistema para gestionar una lista de reproducción de música

Fechas y horarios

El curso tendrá lugar entre el 20 de julio y el 30 de septiembre de 2019 en modalidad online

Horas: 50

Inscripciones

El curso es gratuito, financiado por el Gobierno de La Rioja. La inscripción no garantiza la obtención de plaza en el curso, en caso de tener más inscripciones que plazas se hará una selección de los alumnos. Los alumnos deberán confirmar su asistencia una vez seleccionados.

Inscripción