Del 28 octubre al 31 octubre de 2019

La gestión de riesgos se ha convertido en una de las prioridades y principales preocupaciones de los Consejeros Directivos y Gerentes de grandes y pequeñas empresas (Pymes), siendo un pilar capital en la estrategia de las empresas.

La publicación de las actualizaciones de los estándares ISO para la gestión de la calidad (ISO 9001:2015), medioambiental (14001:2105), seguridad de la información (ISO 27001:2013), continuidad del negocio (ISO22301:2012), entre otros esquemas para la mejora continua, refleja esta importancia y la necesidad de actualización de los conocimientos a gerentes de empresas, consultores, asesores, responsables de sistemas de gestión y/o de riesgos, auditores internos y externos, así como cualquier persona que necesita de desarrollar análisis de coste/beneficio en función de los niveles de exposición al riesgo en la toma de decisiones.

La creación de un marco de trabajo flexible en constante innovación, evolución y desarrollo que responda a las exigencias de mercado y de los clientes de las empresas se basa en el pilar de una gestión adecuada de los riesgos corporativos.

Objetivos

  • Proporcionar instrucción detallada y herramientas para la implementación de evaluación y control de Riesgos.
  • Desarrollar las habilidades, los conocimientos y procedimientos de personal relacionado con el desarrollo y gestión de programas para la Gestión de Riesgos.
  • Alinear las estrategias de gestión del riesgo con los objetivos de negocio y obligaciones legales y contractuales.

Contenido

Terminología y marco de gestión del riesgo

    • Factores de éxito para afrontar un programa de gestión del riesgo incluida la atención a posibles cumplimientos legales.
    • Presentación y componentes fundamentales para establecer un marco de gestión del riesgo en base a las funciones de gestión de riesgos y responsabilidades, análisis de riesgos y la comunicación, el establecimiento de niveles de tolerancia al riesgo y medidas, y el establecimiento de los requisitos de recursos.

Modelos de riesgos y procesos

    • La visión general de los métodos cualitativos
    • La visión general de los métodos cuantitativos
    • La identificación de riesgos
    • El análisis de impacto en activos de las organizaciones.

Análisis de amenazas

    • Mecanismos para saber cómo llevar a cabo un análisis de vulnerabilidades
    • Uso de indicadores para la identificación de riesgos

Seguimiento y presentación de informes

    • Conceptos de agregación del riesgo
    • Fórmulas para el cálculo de expectativas de pérdidas anualizadas

Fechas y horarios

Fechas: del 28 al 31 de octubre de 2019

Horario: De lunes a jueves de 15:30 a 20:30

Horas: 20

Profesor

Agustín López Neira

Lugar de impartición

Centro Tecnológico de La Rioja

Avda. Zaragoza 21

Logroño

Inscripciones

El curso es gratuito, financiado por el Gobierno de La Rioja. La inscripción no garantiza la obtención de plaza en el curso, en caso de tener más inscripciones que plazas se hará una selección de los alumnos. Los alumnos deberán confirmar su asistencia una vez seleccionados.

Inscripción