La Comisión Institucional de La Rioja para la Coordinación de Actuaciones de Sensibilización, Protección y Recuperación Integral de las Víctimas de la Violencia ha aprobado el 6 de junio el nuevo Protocolo de Acción frente al Abuso Sexual Infantil en la Comunidad Autónoma de La Rioja, mediante el Acuerdo interinstitucional para la coordinación en la detección y notificación de casos de abuso sexual infantil.

La idea de crear un protocolo, ha surgido por la necesidad detectada de contar con un instrumento que permita una actuación coordinada y rápida en aquellos casos de abuso sexual infantil.

Este Protocolo complementa al Programa de detección, notificación y registro del maltrato infantil, de tal forma que el Informe de Notificación elaborado en el marco del mismo, sustituye a las Hojas de Notificación para los casos concretos de sospecha o certeza de abuso sexual infantil. Este instrumento es un paso más para la prevención, la intervención y el seguimiento de los abusos y malos tratos.

Esta herramienta es el fruto de una intensa labor realizada por el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia. Para ello se creó un grupo de trabajo constituido por representantes de cada una de las principales Administraciones implicadas como son las direcciones generales de Servicios sociales, Salud Pública, Justicia e Interior, Educación; Ámbito judicial, Fiscalía de Menores, Instituto de Medicina Legal, Ayuntamiento de Logroño y Delegación de Gobierno en la CAR.

El objetivo prioritario ha sido coordinar los esfuerzos de tipo personal y material para la defensa de la plena integridad y dignidad de los menores afectados.

El itinerario implantado responde al cumplimiento de los principios que han de regir la intervención con los menores en caso de abuso sexual infantil, garantizando su detección y consiguiente protección, mediante una actuación proporcionada, que evite, por una parte, que la intervención profesional suponga para el menor una sobreactuación y repeticiones innecesarias que agraven su condición de víctima, y, por otra, la contaminación de la declaración del menor.


ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA LA COORDINACIÓN EN LA DETECCIÓN Y NOTIFICACIÓN DE CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

PROTOCOLO FRENTE AL ABUSO SEXUAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

INFORME DE NOTIFICACIÓN

MODELO DE AUTORIZACIÓN