logo
logo
logo

Busca el sello de la Eurohoja para reconocer los productos ecológicos.

img img
img

Los alimentos ecológicos apuestan por una región más sostenible, justa y saludable.

La producción ecológica proporciona beneficios no sólo a las personas que la consumen sino al conjunto de la sociedad a través de la preservación de los suelos, el fomento de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. Asimismo, constituye un sector potencial para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, contribuyendo al relevo generacional y a la lucha contra la despoblación.

La producción ecológica riojana

La comunidad autónoma de La Rioja cuenta con 483 operadores inscritos en producción ecológica, principalmente, productores agrícolas (331).

Además, nuestra comunidad cuenta con casi 6.500 hectáreas de superficie ecológica, entre la que destaca la superficie de viñedo para vino (2.014,57), pastos y terreno con carga ganadera (1.783,81), almendros (1.319,71) u olivar para aceite (774,41), entre otros muchos cultivos de cereales, frutales, frutos secos y hortícolas.

img

Datos anuales referidos al ejercicio 2022

img img

Dos protagonistas: productores locales y consumidores ecológicos

La producción ecológica riojana tiene dos protagonistas claros, los productores locales y familiares, y los consumidores ecológicos. Ambos hacen posible esta forma de vida sostenible. Es esencial conocerlos, ponerles cara y sentirnos partícipes del proceso, porque apoyando este tipo de producción, estamos cuidando de nuestra tierra y de la salud de los nuestros.

Apoyamos a nuestros productores ecológicos

Los agricultores y ganaderos ecológicos destacan por su gran labor, empeño y cuidado del agroecosistema, produciendo alimentos de calidad, sanos, nutritivos y libres de productos de síntesis química, respetuosos con el medioambiente y con el bienestar animal. Los productores ecológicos necesitan el apoyo de los consumidores. Necesitan que valoren el esfuerzo que hacen y que, a la hora de comprar elijan el producto ecológico local.

I Plan Estratégico de la Producción Ecológica de La Rioja

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, en colaboración con el Consejo de Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), está implementando el I Plan Estratégico de la Producción Ecológica de La Rioja a fin de canalizar todos los esfuerzos que dinamicen y consoliden la producción ecológica de La Rioja, en línea con el Pacto Verde europeo y la estrategia “De la granja a la mesa” que persigue que el 25% de las tierras agrícolas de la Unión Europea estén en producción ecológica en 2030.

img