27 de septiembre de 2012

burgos

pitvi

pitvi

El Consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, ha mostrado la satisfacción del Gobierno de La Rioja por la inclusión en el PITVI 2012-2024 de las principales demandas en materia de infraestructuras para la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Antonino Burgos, a expensas de un análisis en profundidad del documento definitivo, ha destacado que el PITVI recoge la inclusión del tramo riojano del corredor Cantábrico-Mediterráneo en las mismas condiciones que el tramo navarro y que el resto del corredor.

Burgos, en una comparecencia junto a la eurodiputada Esther Herranz, ha destacado que esta decisión supone la garantía de la llegada de la alta velocidad a La Rioja en el horizonte del año 2024 al márgen de que se consiga su inclusión en la red básica ferroviaria europea, para lo cual ha confiado en la aprobación de enmiendas en ese sentido en el Parlamento Europeo.

El consejero riojano ha mostrado también su satisfacción por la inclusión entre las actuaciones del plan de la construcción de la via de gran capacidad A-68 (desdoblamiento de la N-232) y la ejecución de las variantes de El Villar de Arnedo y Briones.

Burgos ha anunciado una ronda de contactos con los agentes económicos y sociales para trasladar las principales novedades del PITVI, tal y como se realizó con el PEIT, el anterior documento de planificación del Ministerio de Fomento.

El PITVI es el documento básico de planificación en materia de infraestructuras, transporte y vivienda que fue presentado oficialmente ayer en el Congreso de los Diputados por la Ministra de Fomento, Ana Pastor, y que establece la "hoja de ruta" del Gobierno de España en estas materias. Tras un periodo de consultas, se prevé que el documento definitivo pueda ser aprobado hacia el segundo trimestre de 2013.

Si te parece interesante, lo puedes TweetEste enlace se abrirá en una ventana nueva