Del 29 marzo al 30 marzo de 2019

Agenda

Día 29 de marzo 2019

18:30 a 20:00 Mesa Coloquio con algunos de los ponentes del "Arduino Day Extension" sobre "Pon un Maker en tu Empresa". Ver vídeo

Día 30 de marzo 2019

09:00 a 09:30 Presentación Arduino Day Extension.

09:30 a 11:50 Taller "Ok Google… enciende la luz! Creando electrónica para el Asistente de Google"

          • Ponente: Enrique Gómez@kikeelectronico
          • ¿Sabes cómo controlar LEDs o relés con el asistente de Google? En los últimos meses hemos visto cómo está aumentando el uso de los asistentes virtuales como Google Assistant o Alexa. El mundo se ha vuelto loco controlando bombillas, tiras LED, la calefacción y demás con el asistente.Lo bueno, que podemos crear y conectar nuestros propios dispositivos de forma sencilla. Vente a aprender cómo empezar en este apasionante mundo usando hardware sencillo y económico. Ok Google… enciende la luz!
          • REQUISITOS: Debes traer un dispositivo como un smartphone con una cuenta de Gmail de Google creada y el Asistente de Google instalado y funcionando.09:30 a 12:00

09:30 a 11:50 Taller "ESPurna"

          • Ponente: Xose Pérez @ xoseperezEste enlace se abrirá en una ventana nueva
          • El taller tendrá una introducción teórica y una parte práctica. En la parte teórica se hará una presentación de dispositivos inteligentes hackables (smart switches, sensors, smart bulbs,…) y se hablará de soberanía tecnológica y protección de datos. Se introducirá ESPurna como firmware de código libre para dispositivos basados en ESP8266: características, funcionalidades, dispositivos soportados, integraciones (MQTT, Home Assistant, Domoticz, Alexa, InfluxDB, Thingspeak,…)

          • REQUISITOS: es recomendable conocer las placas ESP8266 o haber asistido al taller Arduino Wifi del día 16 de marzo.

11:50 a 12:10 Café para coger fuerza antes de los siguientes talleres

12:10 a 14:30 Taller "Redes LPWAN Accesibles para Makers"

          • Ponentes: Luis del Valle, Xose Pérez y @G4lile0
          • Luis del Valle, G4lile0 y Xose Pérez harán un taller conjunto sobre redes LPWAN e IoT accesibles para makers. Cada uno presentará una parte del taller dedicado a la tecnología de la que son expertos.

12:10 a 14:30 Taller "Echidnashield: programando sistemas físicos en entornos gráficos"

          • Ponentes: Jorge Lobo (lobo_tic) y Xavier Rosas
          • En este taller exploraremos la conexión entre el mundo físico y el digital mediante Echidnashield, un escudo para Arduino, usando entornos gráficos de programación a través de distintas propuestas de proyectos de distintos grados de dificultad entre las que cada pareja de participantes podrán elegir.

Inscripciones

Puedes inscribirte en el siguiente enlace:

Inscripción

Te enviaremos un correo para que nos indiques a que talleres quieres acudir

Ponentes

Julio Clavijo Maker riojano entusiasta que ya ha impartido talleres de iniciación de Arduino y también aplica esos conocimientos en su trabajo.
José Domínguez

Fascinado desde niño por cómo dotar de vida a las cosas. Desde los Spectrum hacia los Arduinos, pienso en cómo encontrar multiplicadores del conocimiento de las tecnologías libres, que trasfieran a los hoy niños, la ilusión por investigar. No encuentro respuestas a como sumar a la Comunidad el otro 50% de talento de la sociedad: el de las mujeres. Me divierto creando robots con mi hijo, pensando como lo hubieran hecho Leonardo da Vinci, Edison, Leonardo, Torres Quevedo, y tantos otros. Arquitecto de profesión, disfruto en la naturaleza, leyendo a los clásicos, con el arte y con la cultura del vino.

Twitter: @JajavierJojoseEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Enrique Crespo Riojano de pura cepa e Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Desde que acabé mis estudios he trabajado principalmente en el sector TIC con amplia experiencia en el área de mantenimiento e ingeniería de instalaciones críticas. Siempre he estado muy interesado en el movimiento del software y hardware libre, fiel defensor del conocimiento libre, he querido devolver a comunidad todo lo que aprendo de ella dando cursos y divulgando sobre Arduino, comunicaciones, IoT y en general nuevas tecnologías a través de https://www.aprendiendoarduino.com/. En mis ratos libres nado, corro y practico ciclismo
Xose Pérez Astrofísico de formación y programador de profesión casi toda la vida. Empecé a cacharrear con Arduinos hace unos 8 años y eso me hizo cambiar de profesión. Ahora compagino mi actividad profesional como autónomo (IoT, domótica, programación, consultoría) con diferentes proyectos de inovación social y empoderamiento tecnológico (como espurna.ioEste enlace se abrirá en una ventana nueva o ttn.catEste enlace se abrirá en una ventana nueva). También he colaborado en la definición y diseño de dos espacios de fabricación digital en la ciudad de Barcelona (Ateneus de Fabricació) y aplicando la tecnología a la lucha contra la pobreza energética (tarpunacoop.orgEste enlace se abrirá en una ventana nueva).
Enrique Gómez (Rincón Ingenieril)

Graduado en Ingeniería Electrónica, trabaja como desgranando la tecnología para que todo el mundo la entienda. Alterna su tiempo entre crear electrónica y documentar el proceso en YouTube, últimamente centrado en la integración de electrónica en asistentes virtuales. Confía en que la gente pueda entender la electrónica que les rodea. ¡El conocimiento es un grado extra de libertad!

Twitter: @kikeelectronicoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Luis del Valle

Ayudo a las personas a entender la programación a través de Arduino. Me dedico al desarrollo de software desde hace ya más de 20 años y en la actualidad enseño a programar a todo aquel que quiera aprender. Tengo un blog donde publico contenido relacionado con Arduino, ESP8266 y el movimiento Maker. A parte dirijo un podcast donde hablo de los mismos temas y entrevisto a gente del sector. Me puedes encontrar en mi hogar digital Programarfacil.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva o en Twitter (@programarfacilcEste enlace se abrirá en una ventana nueva)

Jose Manuel Cuesta (aka G4lile0)

Twitter: @G4lile0Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Jorge Lobo

Maestro apasionado por la programación y la robótica en Educación Infantil y Primaria. Ha participado en la formación de maestros mediante diversas ponencias, talleres, mesas redondas y cursos.

Colabora activamente en el proyecto Escornabot y es desarrollador en el proyecto Echidnashield.

Xavier Rosas Vivo en Vigo, 53años, Profesor de FP Electrónica y Fundamentos de hardware desde los 21 años, Diseño la electrónica de Escornabot, mClon, Cofundador de EchidnaShield.