Justificación

El acogimiento familiar es el modo de ejercicio de la guarda asumida sobre un menor por la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja en alguno de los supuestos enunciados en el artículo 62 de la Ley 1/2006, consistente en la integración del menor en un núcleo familiar estable y adecuado a sus necesidades para ofrecerle atención en un marco de convivencia, bien sea con carácter temporal o permanente.

La persona o personas acogedoras vienen obligadas a prestar al menor todos los cuidados personales necesarios, y en concreto a velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo o procurarle una formación integral, así como a colaborar con la administración en las necesidades que ésta desarrolle para lograr la plena integración social del menor.

La Ley 1/2006, de Protección de Menores de La Rioja establece como primero de los criterios que guían a la Administración para proceder a la aplicación de la medida del acogimiento la prioridad del acogimiento familiar sobre el residencial.

El art.81 de la Ley 1/2006, de 28 de febrero, contempla la oportunidad de prestar un apoyo técnico y económico en el acogimiento familiar, señalando de forma expresa:

"La Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja prestará a los menores, las personas acogedoras y a la familia de origen la colaboración precisa para hacer efectivos los objetivos de la medida, así como los apoyos de carácter técnico, jurídico o social precisos en función de las necesidades del menor, características del acogimiento y dificultaddes de su desempeño" y

"Los acogimientos familiares simple y permanente podrán ser remunerados..."

El programa "Preparación y Apoyo Técnico a Familias Acogedoras", surgió para animar y explorar nuevas alternativas en un campo que entre nosotros ya existía, pero que estaba insuficientemente desarrollado o era poco conocido. Un recurso cuyo objetivo es reducir el número de menores institucionalizados o evitar la institucioanlalización de algunos de ellos que por diferentes circunstancias no pueden participar de su medio familiar de origen.


Descripción

El programa“ "Formación y Apoyo Técnico" se articula en los siguientes proyectos:

  • Formación, consistente en la preparación de familias sensibilizadas ante el acogimiento familiar como alternativa en la protección de menores.
  • Actitud Positiva y Participativa que implica actuaciones para el mantenimiento de la bolsa de familias acogedoras de la Comunidad Autónoma de la Rioja.
  • Apoyo Técnico que implica la asistencia técnico-profesional de forma individualizada tras la asignación por parte de la Dirección General de Familia y Acción Social, de un/a menor o grupo de menores a una familia concreta.


Objetivos

Proyecto:“ "Formación"

General:

  • Favorecer la sensibilización y facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades para formalizar y posteriormente llevar a cabo un acogimiento con garantías.


Específicos:

  • Fomentar el conocimiento realista de las características e historias de los niños que son susceptibles de acogimiento.
  • Incrementar el conocimiento de sus propias fuerzas y debilidades para afrontar un proceso de acogimiento.
  • Crear espacios de reflexión sobre las dificultades y riesgos que el acogimiento comporta::procesos legales, de asignación y adaptación.
  • Exponer y desarrollar aspectos relativos al conocimiento de las diferentes etapas evolutivas del niño, con especial referencia a los 3 años de edad y a la adolescencia.
  • Fomentar el aprendizaje de determinadas técnicas educativas.
  • Fomentar el conocimiento, respeto y aceptación de las familias biológicas de los menores susceptibles de acogimiento temporal o permanente con visitas.
  • Profundizar sobre los diferentes procesos y tipos de acogimiento.


Proyecto:“ "Actitud positiva y participativa"

General:

  • Mantener de forma permanente la sensibiliazación y disponibilidad hacia el acogimiento de las familias que integran la bolsa de familias acogedoras de la Comunidad Autónoma de La Rioja.


Específicos:

  • Fomentar actitudes positivas hacia el acogimiento.
  • Favorecer aceptables niveles de satisfacción durante los diferentes procesos de acogimiento.


Proyecto:“ "Apoyo Técnico"

General :

  • Facilitar la asistencia técnico-profesional de forma individualizada a la totalidad de las familias que habiendo sido consideradas previamente idóneas para el acogimiento familiar formalicen el mismo.


Específicos

  • Que el acogimiento se desarrolle, desde el primer momento, de forma satisfactoria tanto para las familias como para los menores acogidos, prestando su apoyo en las diferentes etapas del acogimiento: acomplamiento, adaptación y despedida.
  • Apoyo a la familia en tareas educativas concretas.
  • Apoyo al niño/a y a la familia en momentos de crisis.
  • Apoyo específico al menor en el caso de que exista relación con la familia biológica.


Apoyo económico

El programa de preparación y apoyo técnico a familias acogedoras se complementa con las ayudas económicas destinadas a las familias acogedoras, reguladas en la Orden de 28 de octubre de 2004, (BOR de 4 de noviembre). ( Ver: Prestaciones económicas en el ámbito de la protección a la infancia)