NOVEDADES Y MEDIDAS RECIENTES


ÁREA NOVEDADES
Brexit

Las claves del Acuerdo final post-BrexitEste enlace se abrirá en una ventana nueva

24 de diciembre

Los equipos negociadores liderados por Michel Barnier (UE) y David Frost (Reino Unido) han logrado cerrar el acuerdo comercial que regulará en los próximos años las relaciones entre la isla y el continente. Para que el acuerdo entre en vigor de manera oficial ha de ser aprobado por el Parlamento Europeo. Hasta entonces (desde el 1 de enero y hasta el 28 de febrero de 2021), será aplicado de forma provisional. Algunas de las claves principales de este documento son:

  • Gobernanza: se establece un Consejo de Asociación Conjunta, que se asegurará de que el Acuerdo se aplique e interprete correctamente, y en el que se debatirán todas las cuestiones que puedan surgir. Los mecanismos vinculantes de aplicación y solución de controversias garantizarán el respeto de los derechos de las empresas, los consumidores y los individuos.
  • Ni cuotas, ni aranceles: el acuerdo prevé el libre intercambio de bienes y servicios sin aranceles y sin cuotas (volumen máximo de cada producto), con algunos pequeños matices.
  • Competencia y medio ambiente: ambas partes se han comprometido a garantizar unas condiciones de competencia equitativas y sólidas manteniendo unos niveles elevados de protección en ámbitos como la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y la fijación de los precios del carbono.
  • Pesca: el Reino Unido abandona la Política Pesquera Común y pasa a ser un estado costero independiente, libre de decidir sobre el acceso a sus aguas.
  • Transporte: el acuerdo prevé una conectividad continua y sostenible por todas las vías.
  • Aduanas: a partir de 1 de enero de 2021, se impondrán controles aduaneros con el Reino Unido.
  • Finanzas: los servicios financieros londinenses estarán fuera del mercado único a partir del 1 de enero y quedarán sujetos a las decisiones que uno u otro bloque tomen sobre cada compañía en función de las normas de los reguladores de mercado del otro lado.
  • Ciudadanos: quienes antes del Brexit vivían ‘al otro lado’, tienen sus derechos protegidos, incluyendo la seguridad social, en virtud del acuerdo de salida de 2019. Esto concierne a los ciudadanos de la UE que trabajan, viajan o se trasladan al Reino Unido y a los nacionales del Reino Unido que trabajan, viajan o se trasladan a la UE después del 1 de enero de 2021.
  • Libertad de movimiento: los británicos no podrán circular libremente, instalarse y trabajar o estudiar (tampoco como parte del programa Erasmus) en cualquier Estado miembro de la UE con los mismos derechos que un nacional del país, y viceversa. Los británicos que quieran acceder a la UE por motivos turísticos o laborales temporales necesitarán un pasaporte válido y deberán solicitar un visado para estancias superiores a 90 días, sometiéndose a controles fronterizos adicionales.
Salud

La Comisión Europea autoriza dos vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19

21 de diciembre / 6 de enero

La Comisión Europea ha concedido una autorización condicional de comercialización (ACC) para la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por BioNTech y PfizerEste enlace se abrirá en una ventana nueva y otra para la patentada por ModernaEste enlace se abrirá en una ventana nueva.


La Comisión adopta una Recomendación sobre el enfoque coordinado de la UE en materia de viajes y transportes en respuesta a la nueva variante del coronavirus en el Reino UnidoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

22 de diciembre

Tras el aumento de los casos de COVID-19 en algunas zonas de Inglaterra, una gran parte de los cuales pertenece a una nueva variante del virus, la Comisión ha adoptado una RecomendaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva sobre un enfoque coordinado de las medidas en materia de viajes y transportes.
Ayudas estatales

La Comisión presenta iniciativas para facilitar la aplicación de las medidas de apoyo y recuperaciónEste enlace se abrirá en una ventana nueva ligadas al coronavirus

21 de diciembre

La Comisión Europea ha publicado plantillas orientativasEste enlace se abrirá en una ventana nueva a fin de ayudar a los Estados miembros en la formulación de sus planes nacionales de recuperación. En segundo lugar, para facilitar en mayor medida la ejecución de InvestEU y de los fondos nacionales y de la UE asignados a la recuperación, la Comisión va a preguntar a los Estados miembros por una posible ampliación del Reglamento general de exención por categoríasEste enlace se abrirá en una ventana nueva. Por último, se realizará una encuesta a todos los Estados miembros para recabar información sobre la aplicación del Marco TemporalEste enlace se abrirá en una ventana nueva relativo a las ayudas estatales.
Medio ambiente

Arranca el Año Europeo del FerrocarrilEste enlace se abrirá en una ventana nueva

30 de diciembre

Las distintas actividades de este proyecto organizadas a lo largo de 2021 en todo el continente girarán en torno al ferrocarril, a fin de fomentar su uso y contribuir al objetivo del Pacto Verde Europeo de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.

Energía de fusión: el Coreper alcanza un acuerdo político sobre el reactor termonuclear experimental internacional (ITER)Este enlace se abrirá en una ventana nueva

18 de diciembre

La DecisiónEste enlace se abrirá en una ventana nueva propuesta tiene por objeto garantizar la financiación del proyecto ITER durante el marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027, a fin de permitir la continuidad de la participación europea en dicho proyecto internacional con arreglo a sus compromisos como Parte Anfitriona. La contribución indicativa de Euratom a la Empresa Común para el periodo 2021-2027 asciende a 5.610 millones de euros.
Economía y empresa

Fondo del Consejo Europeo de Innovación: primeras inversiones en capital social por valor de 178 millones de eurosEste enlace se abrirá en una ventana nueva en innovaciones de vanguardia

6 de enero

42 empresas emergentes y pymes innovadoras recibirán conjuntamente una financiación de capital social por valor de 178 millones de euros para desarrollar y extender innovaciones revolucionarias en salud y economía circular, entre otros ámbitos.