3 de junio de 2024

2024_06_03_Fomento_EmprendimientoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto

Cerca de cincuenta organizaciones empresariales, centros tecnológicos, universidades y otras entidades públicas y privadas se han adherido ya al Plan de Fomento del Emprendimiento de La Rioja 2024-2027, un acuerdo de colaboración para desarrollar un ecosistema -económico, social y cultural- que consolide y favorezca el emprendimiento en toda la región.

Desde que la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo presentó esta iniciativa en febrero de este año, sus titulares han mantenido reuniones con organizaciones y entidades de todos los ámbitos sociales y económicos, así como con municipios riojanos, con el "ánimo de desarrollar un ecosistema potente que favorezca el emprendimiento en toda la región", tal y como ha expresado la consejera Belinda León durante la reunión mantenida hoy, día 3, en el Centro Tecnológico de La Rioja con estos colaboradores.

Los firmantes de este acuerdo de colaboración, 44 hasta el momento, intercambiarán información y mejorarán la coordinación entre las acciones a realizar por cada uno de ellos, optimizando así sus efectos y la eficiencia en la consecución de resultados. Del mismo modo, asumen la participación en dos sesiones anuales para poner en común experiencias y propuestas de actuación que redunden en dichos objetivos.

La marca EmprendeRioja ampara un plan estratégico que apuesta por la colaboración público-privada, "con el objetivo prioritario de convertir a La Rioja en la mejor región para emprender, para consolidar nuevas iniciativas y para que se reconozca el valor del trabajador autónomo y del emprendedor", ha agregado León. Para poner en marcha todas las actuaciones contempladas en el Plan de Fomento del Emprendimiento, se destinará alrededor de 30 millones de euros a lo largo de la legislatura.