Salud adolescentes servicios

1. Desarrollo de los programas de "Prevención de consumo de Tabaco" y "Prevención del consumo del Alcohol"

  • Información sobre los programas y las actividades a todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
  • Programación con los centros de las actividades que van a desarrollarse.
  • Seguimiento y evaluación de las actuaciones que se desarrollan en los centros.
  • Distribución, entre los padres de los alumnos de 1º de ESO, del folleto "Prevención del Consumo de Tabaco".

2. Desarrollo del Programa de "Prevención del consumo de drogas de síntesis y otras"

  • Información sobre los programas y las actividades a todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
  • Programación con los centros de las actividades que van a desarrollarse.
  • Seguimiento y evaluación de las actuaciones que se desarrollan en los centros.

3. Desarrollo del Programa de "Prevención de embarazos no deseados y sida"

  • Información sobre los programas y las actividades a todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
  • Programación con los centros de las actividades que van a desarrollarse.
  • Seguimiento y evaluación de las actuaciones que se desarrollan en los centros.
  • Distribución, entre los alumnos de 4º de ESO, del folleto "Métodos Anticonceptivos".
  • Distribución, entre los alumnos de 1º Bach./C.F.G.M., del folleto "Prevención del Sida".

4. "Programa de desarrollo personal y social a través del Cine"

  • Proyección de 3 películas actuales relacionadas con los adolescentes.
  • Información sobre los programas y las actividades a todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de La Rioja
  • Seguimiento y evaluación de las distintas actuaciones.
  • Organización de grupos y alumnos en las salas de cine.
  • Edición de 3 guías diferenciadas (padres, alumnos y profesores), para cada una de las películas
  • Organización del grupo de padres mediante comunicación personalizada para cada una de las películas.

5. Campañas de sensibilización sobre promoción de estilos de vida saludables.

6. Promoción de una alimentación saludable en los centros educativos.

  • Oferta de una alimentación a todos los centros educativos de primaria de la Comunidad Autónoma del material didáctico "Nutrición Saludable y Prevención de los trastornos Alimentarios": fichas para alumnos y material para el profesor.

7. Cooperación con el Consejo Interterritorial mediante la participación en diversos grupos de trabajo

  • Grupo de Promoción de la Salud en los Jóvenes.
  • Grupo de Alimentación y Nutrición.