Competencia general:

La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares en el control de acceso, circulación y asistencia a los usuarios y visitantes de la instalación deportiva, el apoyo a la organización de actividades físico deportivas siguiendo instrucciones de superiores o plan de trabajo, la prevención para la mejora de la seguridad dentro del recinto y la reposición o reparación de averías de nivel básico, operando con la calidad indicada, y actuando en condiciones de seguridad y de prevención de riesgos laborales y la protección medioambiental correspondientes, y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia, así como en alguna lengua extranjera.

Competencias profesionales:

  • Las competencias profesionales, personales, sociales y las competencias para el aprendizaje permanente de este título son las que se relacionan a continuación:
  • Realizar operaciones de atención en el control de acceso, circulación, y asistencia a los usuarios de la instalación y de acompañamiento a visitantes, grupos e individuos según su nivel de autonomía.
  • Realizar tareas auxiliares de asistencia a la organización y desarrollo de las actividades físico deportivas, distribuyendo y colocando los materiales, equipos y elementos auxiliares necesarios para la actividad a realizar según requerimiento del técnico responsable.
  • Realizar operaciones auxiliares de prevención de accidentes inspeccionando y manteniendo en buen estado las señales de emergencia e información, así como los equipos de primeros auxilios y el botiquín.
  • Participar en la generación de entornos seguros en situaciones de emergencia siguiendo protocolos de actuación establecidos.
  • Realizar trabajos de mantenimiento básico y reparación de pequeños desperfectos detectados en las instalaciones que no requieran los conocimientos de un especialista.
  • Realizar tareas básicas de almacenamiento y archivo de información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • Realizar labores de reprografía y encuadernado básico de documentos de acuerdo a los criterios de calidad establecidos.
  • Tramitar correspondencia y paquetería, interna o externa, utilizando los medios y criterios establecidos.
  • Realizar operaciones básicas de tesorería, utilizando los documentos adecuados en cada caso.
  • Recibir y realizar comunicaciones telefónicas e informáticas trasmitiendo con precisión la información encomendadas según los protocolos y la imagen corporativa.
  • Realizar las tareas básicas de mantenimiento del almacén de material de oficina, preparando los pedidos que aseguren un nivel de existencias mínimo.
  • Atender al cliente, utilizando las normas de cortesía y demostrando interés y preocupación por resolver satisfactoriamente sus necesidades.
  • Mantener hábitos de orden, puntualidad, responsabilidad y pulcritud a lo largo de su actividad.
  • Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno físico, social, personal y productivo, utilizando el razonamiento científico y los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales.
  • Actuar de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para la salud humana.
  • Valorar actuaciones encaminadas a la conservación del medio ambiente diferenciando las consecuencias de las actividades cotidianas que pueda afectar al equilibrio del mismo.
  • Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico-artístico y las manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como fuente de enriquecimiento personal y social.
  • Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o profesionales y por distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y adecuando recursos lingüísticos orales y escritos propios de la lengua castellana y, en su caso, de la lengua cooficial.
  • Comunicarse en situaciones habituales tanto laborales como personales y sociales utilizando recursos lingüísticos básicos en lengua extranjera.
  • Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de las sociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su disposición.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y localizando los recursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, empleando criterios de calidad y eficiencia en el trabajo asignado y efectuándolo de forma individual o como miembro de un equipo.
  • Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado.
  • Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización de las actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales.
  • Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las personas que afectan a su actividad profesional.
  • Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la elección de los procedimientos de su actividad profesional.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

  • Familia Profesional: Actividades Físicas y Deportivas
  • Grado: Básico
  • Ciclo formativo: Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas
  • Horas Centro Educativo: 1.760
  • Horas centro de trabajo: 240
  • Duración: 2.000 horas

Módulos profesionales

Módulos Profesionales

Horas

Anuales

Curso 1º

Horas / Semana

Curso 2º

Horas / Semana
3003. Técnicas administrativas básicas. 195 6
3004. Archivo y comunicación. 130 4
Tutoría 65 2
3005. Atención al cliente. 65 3
3009. Ciencias aplicadas I. 160 5
3010. Ciencias aplicadas II. 160 6
3011. Comunicación y sociedad I. 160 5
3012. Comunicación y sociedad II. 190 7
3148. Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva. 70 2
3149. Asistencia en la organización de espacios, actividades y reparto de material en la instalación físico-deportiva. 160 6
3150. Reparación de averías y reposición de enseres. 195 6
3151. Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas. 160 6
Tutoría 50 2
3152. Formación en centros de trabajo. 240 240

Total

2.000

30

30


Puestos y ocupaciones:

  • Acompañante de usuarios en instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de archivo.
  • Auxiliar de control de instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de información.
  • Auxiliar de oficina.
  • Auxiliar de servicios generales.
  • Ayudante Control y Mantenimiento.
  • Clasificador/a y/o repartidor/a de correspondencia.
  • Conserje de colegios.
  • Conserje de instalaciones.
  • Conserje de piscinas.
  • Mozo/a vestuario de piscinas.
  • Ordenanza.
  • Subalterno/a de dependencias.
  • Subalterno/a de piscinas.
  • Recepcionista.
  • Taquillero/a.
  • Telefonista en servicios centrales de información.

Accesos a otros estudios:

  • Actividades Físico-Deportivas.
  • Administración y Gestión.

Centro que imparte este ciclo formativo: