Competencia general:

La competencia general de este título consiste en organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos completos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo.


Competencias profesionales:

  • Obtener un prediagnóstico de los problemas de funcionamiento de los vehículos para elaborar la orden de trabajo correspondiente.
  • Realizar el diagnóstico de averías de un vehículo, seleccionando y operando los medios equipos necesarios y siguiendo un orden lógico de operaciones.
  • Realizar tasaciones y elaboración de presupuestos en el área de carrocería y electromecánica.
  • Planificar los procesos de mantenimiento en un taller de reparación de vehículo, haciendo que se cumplan los métodos y tiempos establecidos.
  • Gestionar el área de recambios de vehículos, teniendo en cuenta las existencias en función de las variables de compra y venta.
  • Definir las características que deben cumplir plantillas de trabajo y utillajes necesarios en operaciones de mantenimiento para proceder al diseño de los mismos.
  • Programar el mantenimiento de grandes flotas de vehículos para obtener la máxima operatividad de las mismas.
  • Organizar los programas de mantenimiento de las instalaciones y equipos que componen el taller de reparación de vehículos en el sector de automoción.
  • Administrar y gestionar un taller de mantenimiento de vehículos, conociendo y cumpliendo las obligaciones legales.

  • Familia Profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Grado: Superior
  • Ciclo Formativo: Automoción
  • Horas Centro Educativo: 1.600
  • Horas Centro Trabajo: 380
  • Duración: 2.000 horas

Rwelación de módulos y horas de duración de cada uno de ellos

Módulos profesinales
Módulos profesionales Horas anuales

Curso1º

Horas/semana

Curso 2º

horas/semana

0291. Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad 290 9
0292. Sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje 180 9
0293. Motores térmicos y sus sistemas auxiliares 290 9
0294. Elementos amovibles y fijos no estructurales 160 5
0295. Tratamiento y recubrimiento de superficies 180 9
0296. Estructuras del vehículo 130 4
0297. Gestión y logística del mantenimiento de vehículos 85 4
0309. Técnicas de comunicación y de relaciones 40 2
CAR027. Inglés Técnico 65 3
0298. Proyecto en automoción 30 30
0168. Formación y Orientación Laboral 90 3
0169. Empresa e iniciativa emprendedora 60 3
0170. Formación en Centros de Trabajo 400 400

TOTAL

2.000 30 30


Puestos y ocupaciones:

  • Jefe/jefa del área de electromecánica.
  • Recepcionista de vehículos.
  • Jefe/jefa de taller de vehículos de motor.
  • Encargado/a de ITV.
  • Perito/a tasador de vehículos.
  • Jefe/jefa de servicio.
  • Encargado/a de área de recambios.
  • Encargado/a de área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
  • Jefe/jefa del área de carrocería: chapa y pintura.


Acceso a estudios universitarios:

El título de Técnico Superior en Automoción permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.


Centros que imparten este Ciclo Formativo