Competencia general:

La competencia general de este título consiste en evaluar la eficiencia de las instalaciones de energía y agua en edificios, apoyando técnicamente el proceso de calificación y certificación energética de edificios, y configurar instalaciones solares térmicas, gestionando su montaje y mantenimiento en condiciones de seguridad, calidad y respeto ambiental.


Competencias profesionales:

  • Determinar el rendimiento energético de las instalaciones térmicas y de iluminación en edificios, comprobando el cumplimiento de las exigencias reglamentarias para evaluar la eficiencia energética.
  • Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones térmicas incorporando sistemas de ahorro de energía en su configuración.
  • Elaborar propuestas de mejora de la eficiencia de instalaciones de iluminación determinando el rendimiento de los equipos y el grado de aprovechamiento de la luz natural.
  • Comprobar que las envolventes de los edificios cumplen los requisitos legales de limitación de la demanda energética analizando las características de los cerramientos.
  • Aplicar procedimientos establecidos y programas informáticos reconocidos para el proceso para la calificación y certificación energética de edificios.
  • Elaborar informes sobre el comportamiento térmico de edificios a partir de las características de su envolvente y de sus instalaciones térmicas.
  • Gestionar los trámites administrativos y la documentación relacionada con los procesos de inspección y certificación energética.
  • Evaluar los usos y consumos del agua en los edificios, proponiendo alternativas de ahorro y de uso eficiente de la misma.
  • Formalizar propuestas de instalaciones solares respondiendo a las necesidades energéticas de los clientes.
  • Configurar instalaciones solares térmicas definiendo las características de sus componentes.
  • Elaborar informes, memorias técnicas, planos y presupuestos de proyectos de instalaciones solares térmicas cumpliendo la normativa vigente.
  • Gestionar el montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas desarrollando planes de trabajo y de aprovisionamiento y determinando los controles de calidad exigibles.
  • Organizar y controlar el plan de seguridad y salud del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas asegurando su cumplimiento.
  • Gestionar los trámites administrativos y la documentación relacionada con los procesos de configuración, montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
  • Promover la comercialización de productos y ser[1]vicios relacionados con el uso eficiente de la energía y el agua.
  • Colaborar en la organización, desarrollo y evaluación de acciones de divulgación a consumidores, organizaciones y profesionales sobre el uso eficiente de la energía y el agua.

Módulos Profesionales:

  • Familia Profesional: Energía y Agua
  • Grado: Superior
  • Ciclo Formativo: Energias Renovables
  • Horas Centro Educativo: 1.600
  • Horas Centro Trabajo: 400
  • Duración: 2.000 horas

Relación de módulos profesionales y horas de cada uno de ellos

Módulos profesionales
Módulos profesionales Horas anuales

Curso 1º

horas/semana

Curso 2º

horas/semana

0121 Equipos e instalaciones térmicas
0122 Procesos de montaje de instalaciones
0123 Representación gráfica de instalaciones
0349 Eficiencia energética de instalaciones
0350 Certificación energética de edificios
0351 Gestión eficiente del agua en edificación
0352 Configuración de instalaciones solares térmicas
0353 Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas
0354 Promoción del uso eficiente de la energía y del agua
0355 Proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica
0356 Formación y orientación laboral
0357 Empresa e iniciativa emprendedora
0358 Formación en centros de trabajo

TOTAL

2.000 30 30


Puestos de trabajo que puede desempeñar:

  • Técnico/a de eficiencia energética de edificios.
  • Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
  • Técnico/a comercial de instalaciones solares.
  • Responsable de montaje de instalaciones solares térmicas.
  • Responsable de mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
  • Gestor/a energético/a.
  • Promotor/a de programas de eficiencia energética.


Acceso a estudios universitarios:

El título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones de admisión que se establezcan.


Centros que imparten este Ciclo Formativo: