Datos de la Sede

  • Dirección: María Teresa Gil de Gárate, 14 bajo. 26002 Logroño
  • Teléfono: 941 211 366 (solo fines de semana a partir de las 20.00 horas)
  • Correo electrónico: aragoncorreo@casaaragonrioja.com
  • Correo electrónico: grupo@casaaragonrioja.com (grupo folclórico)
  • WEB: www.casaaragonrioja.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Información de la entidad

  • Núm. De socios: 120 (familias) en total unas 450 personas
  • Año de Fundación: 6 de Mayo de 1989

Junta Directiva

  • PRESIDENTA: Mª PILAR BROSEL ALEGRE
  • VICEPRESIDENTE: JOSÉ MIGUEL MORTE VERÓN

Historia

La Casa de Aragón se constituyó el 6 de mayo de 1989, con sede en calle Somosierra de Logroño, trasladando posteriormente la sede a la actual en calle María Teresa Gil de Garate 14.

Pertenece a la Federación de Casas Regionales ubicadas en La Rioja, participando en todas las actividades que se organizan entre todas las Casas o Centros, además de las Actividades propias que realiza la Casa de Aragón.

En estos momentos la componen alrededor de 135 familias, en total unas 450 personas, en su mayoría aragoneses, y el resto son socios nacidos en La Rioja, Soria, Burgos, Navarra, etc., ya que los estatutos contemplan la admisión de socios a personas de otras regiones o Comunidades.

Objetivos

Las finalidades principales de esta Asociación son:

  • Conservar y potenciar los valores intrínsecos y la idiosincrasia del carácter aragonés, la divulgación de su marco cultural y costumbrista, la defensa de los intereses regionales aragoneses en La Rioja y el patrocinio y colaboración con otras Entidades, Instituciones y Asociaciones en iniciativas de índole cultura, deportivo, social, económico y recreativo al objeto de cumplir su finalidad primordial.
  • Divulgar la cultura, folclore, costumbres y tradiciones aragonesas por toda la Comunidad de La Rioja.
  • Colaborar con otras instituciones y colectivos en actividades relacionadas con minorías y con problemas de minusvalías psíquicas o físicas. (Actuaciones del Grupo Folclórico en Residencias de Ancianos, Hospitales, etc.).
  • Potenciar los lazos de relación y convivencia entre sus asociados, donde se encuentran aragoneses, riojanos y otros de provincias limítrofes.